• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 26 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Ayuntamiento instará al Gobierno a tipificar las corridas de toros como maltrato animal

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
15/09/21
CompartirTweet

La iniciativa ha salido adelante con los votos de Podemos-Equo Xixón, PSOE e IU

/ Archivo

El Pleno Municipal de Gijón ha aprobado este miércoles, por mayoría, instar al Gobierno central a impulsar la tipificación de las corridas de toros como maltrato animal y a que se modifiquen leyes que sean necesarias para ello. La iniciativa plenaria, presentada por Podemos-Equo Xixón, ha sumado los apoyos de PSOE e IU mientras que el resto, Ciudadanos, Foro, PP y Vox, han votado en contra.

«Las torturas de toros deben acabar», ha defendido la portavoz de la coalición morada y verde, Laura Tuero, quien ha apelado a un «Xixón libre de maltrato animal» y a que no se promocionen los toros como atractivo turístico. Una teoría avalada por la propia alcaldesa gijonesa, Ana González, quien ha asegurado que las corridas taurinas son maltrato animal.

Tuero ha remarcado que hoy no se pueden considerar «razonable» la tortura animal que, según ella, implican las corridas de toros, que, además, cada año baja su número de espectadores. Ha exagerado, unido a ello, con que el canibalismo y la esclavitud es un hecho cultural que no tiene cabida aún, y lo mismo debe ser las corridas de toros, a su juicio.

Y en respuesta a otros grupos municipales, ha señalado que es una «banalidad» el comparar un tema de alimentación humana con algo que es un maltrato animal por diversión. También ha llamado la atención que haya quien defienda que lo que se le hace a un toro sea un hecho cultural, pero si se le hace lo mismo a un perro o un gato, no.

PUBLICIDAD

La alcaldesa, por su parte, ha incidido en que a un animal al que se le clavan cosas para llevarle hasta la muerte se le maltrata. «No tiene otro nombre», ha asegurado, al tiempo que ha replicado que las tradiciones pueden cambiarse.

A Foro, especialmente, le ha recordado que la ex alcaldesa Carmen Moriyón, de su partido, impidió que hubiera clases de tauromaquia para niños en 2014. «Yo no prohibí nada», ha dejado claro, con referencia a que lo que hace es no sacar a concurso la concesión de la plaza de toros para programar la feria taurina.

Por parte de Ciudadanos, su portavoz, José Carlos Fernández Sarasola, ha señalado que están dispuestos a debatir todo sobre la tauromaquia, menos su prohibición, si bien ha adelantado que están a favor de no darle subvenciones. También ha defendido que la decisión sobre su continuidad se adopte en Congreso de los Diputados y no unilateralmente por el Gobierno central.

Sobre esto último, el portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, ha sostenido que no hay mayoría suficiente en el Congreso que apoye la prohibición de la corrida de toros. Asimismo, el PP, al igual que Foro y Vox, le han recordado a Podemos-Equo Xixón que ellos forman parte del Gobierno central al que piden que inste el Ayuntamiento con esta propuesta.

Vox, en su caso, ha llamado la atención sobre la actividad económica y de empleo ligada a la tauromaquia. También ha incidido en que unos 200.000 toros bravos viven en dehesas, de los que se sacrifican unos 9.000 al año, mientras que para consumo un total de 850 millones de animales son sacrificados en España cada año. Para este partido, a Podemos «solo les fastidia los toros», porque quieren «demonimizar y ridiculizar» a la gente que va, haciendo ver que son todos de derecha.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.