• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Las bicicletas eléctricas llegarán a Gijón, a más tardar, el próximo verano

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
20/09/21
CompartirTweet

Emtusa sacará a licitación un contrato para la gestión de bicicletas 100% eléctricas

Mapa de las futuras estaciones / Ayuntamiento de Gijón

La Empresa Municipal de Transporte Urbano de Gijón (Emtusa) sacará a licitación de forma inmediata un contrato para la gestión de un servicio de préstamo de bicicletas 100% eléctrica, que entrará en servicio en primavera o verano de 2022.

Así lo han anunciado, en rueda de prensa el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín, y el gerente de Emtusa, Juan José Piniella. En un inicio se pondrán en circulación 250 bicicletas, más pensado su alquiler como vehículo de movilidad personal que para el ocio, con una tarificación aún por definir en el contrato. Martín ha avanzado que, similar a este servicio, también tienen avanzados los pliegos del contrato para el alquiler de patinetes eléctricos.

Piniella ha explicado que, tras evaluar la experiencia en otras ciudades, donde los usuarios son más reticentes a las bicis mecánicas y optan más por las eléctricas. En cuanto al contrato, ha apuntado que la empresa adjudicataria será la encargada de poner las estaciones, 47 en total, y las bases de recarga, en 20 de estas, así como de gestionar la logística y redistribución de las bicis.

Se basa, según él, en favorecer una movilidad ciclista en complemento a la red de transporte público urbana. Asimismo, ha indicado que el sistema de bicis incorpora un software capaz de predecir el movimiento de usuarios y reordenar el servicio. Además, se exigirá a los licitadores que las bicis cuenten con una buena batería, de forma que se recarguen cada dos o tres días. La batería estará integrada en el cuadro y debe de ser robusta, para resistir las inclemencias del tiempo en la ciudad.

PUBLICIDAD

Piniella ha señalado, asimismo, que las estaciones están repartidas con función a la demografía, los centros de ocio y trabajo. Ha apuntado, además, que el proyecto está pensado para hasta 300 bicis, por lo que se podría ampliar el número de estas si se viera necesario. Los puntos base serán modificables, por lo que ha destacado que la cobertura urbana es prácticamente toda. El servicio funcionará los 365 días del año, entre las 6.00 y las 24 horas.

Por otro lado, la empresa deberá garantizar que todas las bases tengan un número adecuado de bicis. Se podrá consultar en la página web y habrá un aplicación móvil para que los usuarios se den de alta para reservar las bicis, pero también para consultar el estado de la base, cuántas bicis y con qué recarga hay. En el caso de las reservas, se podrá hacer con una antelación de 15 minutos y habrá una tarificación diferente la primera media hora, la primera hora y luego a partir de dos horas. La aplicación servirá además para comunicar cualquier incidencia.

El contrato es por un tiempo de diez años, aunque se exigiría que a mitad del mismo se renueve el parque completo de bicis. Asimismo, se estipula un tiempo de 30 días para llevarlas al taller a revisión y que a los dos años sean repintadas.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.