• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Gobierno recupera el IBI diferenciado para su propuesta de Ordenanzas, con subidas en ORA, autobús y basuras

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
23/09/21
CompartirTweet

El billete de autobús subiría hasta 1,50 euros el sencillo y 39,70 euros el abono

Marina Pineda, hoy en la presentación / Europa Press

La concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón, Marina Pineda, ha presentado este jueves la propuesta de Ordenanzas Fiscales para 2022, en la que se recupera el IBI diferenciado, aunque con un tipo menor, con algunas subidas en el billete del bus, que será de 1,50 el ordinario, la ORA, y la tasa de basuras, así como novedades como el servicio de bicis eléctricas.

El borrador de Ordenanzas también adapta algunas tasas y precios públicos e introduce algunas novedades, como es las tarifas del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y por la cesión de espacios de lugares como la plaza de toros de El Bibio o el estadio de El Molinón. Así lo ha señalado Pineda, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, en la que ha incidido en que la repercusión fiscal de todos los cambios propuestos, necesarios para mantener el equilibrio presupuestario, según ella, es «muy moderada».

A esto ha sumado que Gijón tiene una presión fiscal «muy baja», de 391,7 euros frente a 494,9 en Oviedo. El aumento previsto, además, será de unos dos euros. Asimismo, la recaudación estimada por todos estos impuestos, precios y tasas públicos es de entre unos 2,4 o 2,5 millones de euros, si se cuentan las empresas públicas, y de unos 600.000 euros, en el caso de solo el Ayuntamiento y organismos autónomos.

Con respecto al IBI diferenciado, ha recordado que se había establecido con un tipo del 0,79, si bien se suspendió debido al Estado de Alarmada decretado por la pandemia de la COVID-19, mientras que en 2021 ya no se incluyó al seguir la crisis económica. En el caso de 2022, proponen recuperarlo de forma «muy moderada», con un tipo del 0,55, siendo el general de 0,45, y a aplicar a inmuebles con un valor catastral superior a 1,5 millones de euros.

PUBLICIDAD

«No debería asustar a nadie, casi todas las grandes ciudades españolas lo tienen», ha señalado sobre este impuesto, a lo que ha remarcado que incluso en niveles mucho más altos que lo propuesto, como es Oviedo con un tipo del 0,90. Pineda ha defendido que tienen la convicción de que hay que ir hacia un IBI diferenciado, pero aplicado de forma progresiva ya que aún la economía se está recuperando. Se estima una recaudación por este impuesto de unos 460.000 euros.

Bonificación a la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico

Respecto a Bienes Inmuebles, por contra, se proponen nuevas modificaciones, como es una bonificación del 50% para edificios, residenciales o no, que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico homologados. Ahora el IBI solo lo contemplaba para chalés, ha aclarado la edil.

En concreto, la bonificación no podrá exceder del 12% del coste de la instalación o del 15% en el caso de instalaciones de aprovechamiento eléctrico con excedentes. Este porcentaje se eleva al 18% cuando se trate de polígonos industriales, parques tecnológicos o áreas residenciales con excedentes.

En impuestos, también la viñeta cambiará para incrementar las bonificaciones. Vehículos de cero emisiones que tenían ahora un 50% de bonificación, esta se elevará al 75%, mientras que los vehículos ECO pasan del 25% de bonificación al 50 por ciento. Con respecto a las empresas públicas, se propone en Emulsa una subida de un 5%, es decir, 0,60 euros más cada dos meses.

La EMA, por su parte, no contempla incrementos, pero no así Emtusa, que subirá el billete ordinario a 1,50 euros. El resto de tarifas cambian, por consiguiente, situándose el viaje del bono-bus en 0,75 euros. El abono normal será de 39,70 euros, el semestral pasa de 174 a 186,50 y el anual a 310,80.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.