• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La comisión especial debate un nuevo Muro de Gijón «amable para el peatón» y con «el menor tráfico posible»

Redacción por Redacción
21/10/21
CompartirTweet

La reunión entre los 17 integrantes se prolongó durante más de tres horas, con la posibilidad de revertir el tráfico como principal aspereza

Paseo del Muro de San Lorenzo con la disposición actual. Foto: Europa Press

Gabriel Cuesta

Un paseo del Muro de Gijón «amable para el viandante» y con la «máxima peatonalización y el menor número de viales de tráfico posible» siempre que el entorno se adapte a las necesidades de los vecinos. Ese es el boceto que dibujó la comisión de trabajo especial tras un debate «intensísimo» de más de tres horas sin un acuerdo unánime, según han explicado participantes de la reunión a MiGijón. El principal roce reside en el número de viales para el tráfico rodado. Ahora las reflexiones del jueves derivarán al Consejo Social, órgano que encargó la creación de esta mesa especial que busca acercar posturas sobre el principal paseo de la ciudad. El esbozo de este jueves no es vinculante y solo es un punto de partida, ya que serán los técnicos municipales quienes aborden los aspectos urbanísticos y de movilidad para fraguar cualquier proyecto que pueda salir a licitación.

El Colegio de Arquitectos de Asturias, líder en la comisión, ahora se encargará de elaborar un informe. El punto de partida de la comisión de trabajo, formada por 17 integrantes, se basó en un cuestionario facilitada a cada uno de los integrantes de la mesa con 13 preguntas clave sobre el posible proyecto. Hay un punto en el que hay consenso mayoritario: mantener el carril actual y promover la pacificación del paseo, incluyendo tránsitos perpendiculares y seguros hacia la playa a la altura de la Plazuela San Miguel, la calle Instituto y La Arena. ¿El punto candente? La posibilidad de revertir o no el tráfico. La nueva disposición del principal paseo para los gijoneses ha generado fuertes discrepancias entre los grupos políticos del Consistorio. Mientras que la bancada de la derecha (Foro, PP, Cs y Vox) apuestan por recuperar el tráfico en sentido oeste (hacia la iglesia de San Pedro) para aliviar la densidad de tráfico en las calles aledañas en el interior, mientras que las tres formaciones de izquierda (PSOE, Podemos-Equo e Izquierda Unida) defienden una peatonalización aún más estricta que la establecida desde que se desató la pandemia para amoldar el entorno al plan especial de 2002 en materia de movilidad. El resto de agentes sociales y económicos predomina la opción de que el tráfico no debe volver a extenderse hasta el edificio ‘Martillo de Capua‘ y la necesidad de ampliar a cinco metros la acera del lado de los edificios.

Cualquier decisión en la reunión, insisten las fuentes consultadas por este diario, «resulta difícil de tomar sin un nuevo Plan de Movilidad aprobado para seguir sus directrices«. Este «salomónico» debate sobre la nueva disposición del Muro llega más de un año después del primer corte de tráfico. Fue ejecutado el 30 de abril de 2020, en los primeros coletazos de la desescalada tras el confinamiento domiciliario. Nació de esta forma el conocido ‘Cascayu‘, apodado así por su colorido diseño en el suelo, que ha derivado en un plan para cambiar la dinámica del paseo. La prioridad, eso sí, es que el nuevo Muro sea compatible con la rutina de los vecinos en cuanto el acceso a su vivienda y los aparcamientos. Encima de la mesa se propuso el uso por parte de los residentes del parking de la Avenida Castilla a modo de ORA, una propuesta aún sin concretar.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Pingback: Ana González critica al Colegio de Arquitectos por su papel en la comisión del Muro: "Hoy no les volvería a llamar" - miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.