
El barrio de la Camocha avanzará en su modernización con la creación de un vivero de empresas para actividades turísticas, deporte activo y centro de desarrollo tecnológico. El proyecto ha sido aprobado este martes por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón para proceder a licitar la contratación de un proyecto cofinanciado con fondos mineros y con un plazo de ejecución estimado de 14 meses una vez sean adjudicadas las obras. El presupuesto base destinado a su puesta punto es de 1.5 millones.
Subvenciones
En otro orden de cosas, el Gobierno municipal también ha dado luz verde a la rehabilitación de tres fachadas las calles Manuel Junquera, 24 ; San Melchor de Quirós, 14; y Honesto Batalón, 21 por un importe de 269.000 euros Además, la Junta ha aprobado también la suscripción de convenios de prácticas no laborables para jóvenes, en el marco de la Agencia de Activación Juvenil 2021, con un total de 12 empresas u organizaciones, así como la certificación final de las obras de cierre perimetral de los huertos de ocio de Leorio y la mejora del mobiliario en varias áreas recreativas, concluidas a principios del pasado mes de agosto. Asimismo, se han concedido subvenciones a nueve proyectos, dentro de la convocatoria de Incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial, cuyo objetivo es incentivar el apoyo a la promoción de proyectos que se lleven a cabo dentro del municipio, para la prestación de servicios que supongan un efecto incentivador en la actividad económica del mismo. Las subvenciones concedidas en este caso suman un importe total de 111.635,60 euros, con cargo a 2021, y 44.654,23, con cargo al presupuesto de 2022.
En otro orden de asuntos, se ha dado luz verde a un convenio con la Cámara de Comercio de Gijón para el desarrollo del certamen Agropec 2021, con una subvención municipal de 42.100 euros; y a otro convenio con la Sociedad Asturiana de Control Lechero Sociedad Cooperativa Astur (ASCOL) para la celebración, este año, del Concurso Nacional de Raza Frisona, por un importe de 33.000 euros. Fuera del orden del día se han aprobado, inicialmente, los proyectos de compensación y urbanización de la AUA PERI 11 A (Piles- Sanatorio Marítimo), cuyos expedientes se someterán a un mes de información pública.
Por último, se ha concedido una ampliación de seis meses en el plazo de ejecución del proyecto ‘Educación de calidad desde una perspectiva de género en tiempos de Covid’ desarrollado en la escuela San José en Joca (República Dominicana), desarrollado por la asociación PROYDE, que cuenta con una subvención municipal de 39.828’35 euros, enmarcada en los proyectos con los que el Ayuntamiento colabora a través de la Concejalía de Cooperación al Desarrollo.