Las calles de la ciudad son el escenario de ‘Infiesto’, dirigida por Patxi Amezcua y en la que aparece el actor Luis Zahera, que cuenta la historia de una mujer agredida en pleno confinamiento. El rodaje produce varios cortes de circulación
Gabriel Cuesta
Gijón como plató de rodaje para dar vida a una película cuya historia está ambientada en la pandemia. Las cámaras pasan a la acción para rodar ‘Infiesto‘, bajo la dirección de Patxi Amezcua, la nueva propuesta de Netflix que tiene como escenario varios puntos de Asturias y cuya producción corre a cargo de la empresa gallega Vaca Films. El ambiente cinéfilo ya podía vivirse esta tarde del jueves en la Casa Rosada, convertida en una improvisada Comisaría de Policía Nacional. La «expectación» era máxima a pie de calle, con un buen puñado de personas disfrutando del llamativo despliegue, según ha constatado allí este diario. Varias cámaras, micrófonos, un dolly… A la noche la lluvia sorprendió al equipo de rodaje, formado por aproximadamente medio centenar de personas que se refugiaban bajo las carpas instaladas para la ocasión y cubrían con protectores el material de grabación para que no se mojase. Un despliegue de película sobre el asfalto.
La cinta cuenta la historia de «una joven que aparece en las calles de Infiesto el día de los encierros del coronavirus. Dos policías deben localizar a su agresor», desgrana la sinopsis a la que ha tenido acceso este periódico. El proyecto es de tal envergadura que, según ha podido saber en exclusiva MiGijón, la cinta ha acudido el pasado mes de julio al Marché du Film del Festival de Cannes, un espacio del afamado certamen que favorece los encuentros entre profesionales del séptimo arte para encontrar financiación y saciar sus necesidades para que los proyectos cobren vida.
Cortes de tráfico
La película se encuentra bajo la batuta del directos y guionista Patxi Amezcua, que previamente a dirigido las cintas ‘Séptimo’ y ’25 kilates’. además de trabajar en los guiones de otras como ‘La sobra de la ley’ o ‘El aviso’, entre otras. Gijón acogerá a algunos actores de renombre nacional, como son Ismael Fritschi y Luis Zahera. Este último ganó el Goya a mejor actor de reparto en 2019 por su papel en ‘El reino’, del aclamado Rodrigo Sorogoyen. La productora encargada de su grabación es la gallega Vaca Films, al frente de producciones como ‘Quien a Hierro Mata’ (con Luis Tosar como protagonista), ‘Hasta el cielo’, ‘La sombra de la ley’, ‘El desconocido’ o el ‘Código emperador’.
El objetivo del rodaje es captar las calles vacías de Gijón, por lo que se realizarán varios cortes de tráfico a última hora del jueves y la madrugada del viernes en los alrededores de la Puerta de la Villa y avenida Constitución. Puedes consultar aquí con detalle los cortes de tráfico.
Comentarios 1