• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La contaminación azota a los vecinos de El Lauredal: medio centenar de coches llenos de «carbonilla pura»

Gabriel Cuesta por Gabriel Cuesta
31/10/21
CompartirTweet

La asociación de vecinos San Martín de Veriña ha denunciado los hechos ante la Policía Local

Gabriel Cuesta

El pasado miércoles medio centenar de coches amanecieron «llenos de carbonilla pura» en la zona de El Lauredal. La imagen refleja a la perfección la contaminación que azuza día tras días a los vecinos de esta zona de Gijón, «cansados» ya de lidiar con los problemas para la salud del aire insano que les llega desde el Puerto y la factoría de Arcelor. Frenar estos perjuicios es una reivindicación histórica del barrio, como recuerda Néstor Alves, presidente de la Asociación de Vecinos San Martín de Veriña. «La contaminación no entiende de límites y es algo que afecta a varios barrios de la zona. Hace tres años sufrimos las consecuencias de una lluvia ácida«, apunta el representante vecinal.

Ahora la asociación está trabajando en hacer un seguimiento para saber cuántos coches se han visto afectados por esa desagradable arenilla. «Hubo al menos 47 coches afectados en la Avenida El Cerillero y alrededores, pero seguro que hay más. Estamos intentando abordar el problema con los vecinos para llevar a cabo una acción conjunta», desliza. Por el momento, el colectivo vecinal ha presentado una denuncia ante la Policía Local, que se ha encargado de tomar muestras para determinar el origen de este ‘polvillo’. Ahora el acto ha sido trasladada al departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento, encargada de realizar un informe en base al resultado de los análisis para ponerlo posteriormente en conocimiento del Principado de Asturias. La idea de la asociación es que los perjudicados que aún no han denunciado se adhieran a la que la propia asociación ha interpuesto. «Hablaremos con las asociaciones cercanas, como Jove, para tratar de llegar a un consenso para abordar el problema de la contaminación en nuestros barrios», ha adelantado Alves.

Quejas de los ecologistas

Precisamente, la Plataforma contra la Contaminación Ambiental de Gijón anunció el pasado viernes que llevará ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo lo que consideran una falta de aplicación de los protocolos del Plan de Calidad del Aire. Denuncian que el Ayuntamiento de Gijón está «omitiendo» los datos que facilita la estación móvil de control de El Lauredal alegando «problemas técnicos» por la instalación del nuevo punto de medición fijo que incluirá las estadísticas de contaminación del barrio en la red autonómica. «Coincide con los periodos anticiclónicos, cuando los datos suelen sobrepasar habitualmente los límites permitidos en PM10 y otros contaminantes. Hasta que se dejaron de facilitar los datos llevábamos recogidas 22 superaciones en partículas PM10, sin que se haya puesto en marcha ningún protocolo, recogido en los planes de calidad del aire», zanjan los ecologistas.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Pingback: Martín, sobre la carbonilla de los coches en El Lauredal: "Si descubrimos su origen, se aplicarán sanciones ejemplares" - miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.