
Los trabajadores de la empresa Zardoya Otis, con oficinas en Oviedo, Gijón y Avilés, inician este lunes una huelga de 18 días que podría afectar al mantenimiento de 3.260 ascensores en Asturias. El paro llega tras la OPA de exclusión presentada por la matriz estadounidense (Otis Worldwide Corporation) y están convocados tanto los técnicos como los trabajadores de las 128 oficinas de la compañía en todo el país. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) fija hoy los servicios mínimos para la huelga, previa solicitud de la compañía.
Los trabajadores reivindican mejoras en el convenio colectivo
Los trabajadores, que ya se manifestaron en Madrid el pasado 5 de noviembre, reivindican mejoras en el convenio colectivo, cuya negociación acumula ya dos años de proceso. En este tiempo, denuncia la plantilla, han sido despedidos 27 trabajadores «sin justificación alguna, deteriorando el servicio y la seguridad de los clientes y usuarios». Tras la OPA de exclusión, los trabajadores temen «nuevos recortes», entre ellos la eliminación de la sección de montaje, que pondría en peligro más puestos de trabajo.
Huelga de 18 días en Zardoya Otis
La huelga comenzará este lunes y se prolongará hasta el 9 de diciembre con servicios mínimos, puesto que, según se desprende de la resolución de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica «la falta de prestación del servicio de mantenimiento de aparatos elevadores y la desatención de posibles averías en los mismos, se entiende que podría ser causa de graves perjuicios para la vida, la integridad y la salud de las personas usuarias».
Así, entre los servicios mínimos se incluye, por ejemplo, la prestación del servicio previsto habitualmente par un domingo y un festivo. También tendrá que haber un trabador en cada oficina y tres técnicos por cada 1.000 ascensores, en una franja horaria de 24 horas.