La presión hospitalaria aumenta con 10 pacientes críticos en las UCI por la pandemia

La antesala de la sexta ola deja en Asturias varias jornadas rondando el centenar de casos diarios. De hecho, las tres cifras se superaron tanto el lunes como el martes, según los datos facilitados por la Consejería de Salud. El Principado ha decidido volver a facilitar los informes diarios debido al avance del virus a lo largo del mes. El crecimiento es evidente, aunque a una escala mucho menor que en los anteriores envites previos al proceso de inmunicación. La estadística es reveladora: si a principios de noviembre la región a penas registraba una quincena de casos diarios de media, ahora sobrevuela la centena. El martes Asturias se anotó 111 casos, 7 más que el lunes (104). Al menos, en la jornada de ayer no se registraron fallecidos. El lunes un hombre de 90 años perdió la vida a causa del patógeno. La incidencia acumulada, el parámetro con el que los expertos valoran la presencia del virus en una zona. se ha duplicado en la última semana. De los 40 hasta los 82 casos por cada 100.000 habitantes, según la última actualización a fecha 22 de noviembre.
Los hospitales comienzan a pagar los efectos del aumento de casos. Salud indica que actualmente hay 74 pacientes Covid hospitalizados, de los que 64 están en planta y otros 10 permanecen ingresados en UCI, con una ocupación total respectivamente de 2,15% y 3,6%. Salud ya ha advertido que la posible aplicación de restricciones está supeditada a la carga hospitalaria por el patógeno. El Principado ya se prepara para una nueva ola. El SESPA ha preparado una planta con 18 camas destinados a pacientes Covid en Cabueñes, un hospital que hasta ahora se mantenía ‘limpio’ de pacientes con el virus. Hasta ahora era el HUCA el único hospital de Asturias con pacientes Covid.
Durante la semana pasada (entre el 15 y 21 de noviembre) se han detectado cinco brotes por coronavirus. En la actualidad hay 11 focos activos con un total de 65 casos.