• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sara Menéndez, elegida presidenta de la Unión de Comerciantes

Redacción por Redacción
29/11/21
CompartirTweet

En el programa para los próximos cuatro años destaca la mejora de la cooperación público-privada con la Administración

De izqda a dcha. parte de la nueva directiva de la Unión de Comerciantes, en Gijón: María Rodríguez Díaz, Luis Bobes Cuesta, Luisa Gordaliza Moro, José María López Quirós, Sara Menéndez García (presidenta), Rafael Gutiérrez Testón e Ignacio del Río Herrero

La Junta Electoral de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, en la reunión celebrada en el día de hoy, ha proclamado a Sara Menéndez García (Deportes Trainer) presidenta de la entidad. Menéndez ha presidido el organismo durante los últimos cuatro años.

El nuevo comité ejecutivo se completa con Rafael Gutiérrez Testón (La Buena Letra), María Rodríguez (El Vestidor de María), José María López Quirós (Joyería José María López), Marta Estrada Fernández (Marta Estrada Manualidades), Luisa Gordaliza Moro (Arpel), Ignacio del Río Herrero (Harcher, Oviedo), Luis Bobes Cuesta (Sombrerería Albiñana, Oviedo) e Irene Alba Jiménez (Mercería Alba, Luanco)

La candidatura fue presentada con el aval de 85 empresas asociadas, que supera ampliamente el número de avales necesarios. Con esta proclamación se inicia un nuevo mandato por cuatro años que tendrá su comienzo la próxima semana con la primera reunión de la nueva directiva y el nombramiento de los cargos de vicepresidentes/as , tesorero/a y representantes en las instituciones locales y autonómicas en las que está presente la asociación.

En el programa de la nueva directiva de Sara Menéndez para los próximos cuatro años, destaca la mejora de la cooperación público privada con las administraciones públicas, especialmente las locales, “que nos acerque a las necesidades del comercio tanto urbano como rural, y desde la colaboración con el resto de las asociaciones de comerciales locales, en un espacio común de las empresas como es la Federación Asturiana de Empresarios y su Mesa de Comercio”.

PUBLICIDAD

Además, se plantea el rediseño del catálogo de servicios que la Unión de Comerciantes ofrece a las empresas asociadas para adaptarlo a las necesidades actuales del comercio minorista. Estos servicios tienen que atender –dice la presidenta en funciones- a las necesidades de formación, información, acompañamiento legal, gestión económica y fiscal, digitalización, sostenibilidad y costes empresariales, “de forma que sigamos siendo una asociación útil en todo momento, como lo hemos sido en momentos críticos con la gestión de más de 1500 ayudas públicas durante los últimos 18 meses”.

Menéndez quiere potenciar en los próximos 4 años todas las acciones que redunden en la total digitalización del comercio asturiano respetando la especialización de cada uno y por tanto ofreciendo servicios personalizados adaptados a la empresa comercial y a su clientes. Apunta que un claro ejemplo de ello es el programa de digitalización actualmente vigente tanto en Asturias como en Gijón, del que “hemos sido promotores y que avanza en la omnicanalidad de los comercios según el ritmo y necesidades de cada uno de ellos”. Otra de las prioridades que quiere atender es el trabajo en programas que redunden en la sostenibilidad de las empresas de comercio, la sostenibilidad económica, la medioambiental y la social, y que marquen el camino que los comercios deben transitar para ser rentables y colaborar en el desarrollo económico y de empleo de Asturias, convirtiéndose en modelo de cuidado del medio ambiente en su gestión. También abogue por que el comercio actúe como sensibilizador del el desarrollo sostenible: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han de ser la hoja de ruta de este trabajo como empezaremos a hacer el próximo 30 de noviembre con la jornada formativa sobre ODS y oportunidades para el comercio minorista”.

El día de la presentación de la candidatura, junto al muelle

Otra parte del programa, según Sara Menéndez, tiene que ver con la necesidad de avanzar en las acciones de dinamización comercial de los espacios urbanos y rurales y en la promoción comercial de Asturias, concebida en su totalidad regional, haciendo de la marca Comercio de Asturias un referente para la ciudadanía y para el turismo de compras. Los programas de acción tienen que tener la transversalidad que permita participar en ellos a comercios de diversos municipios unidos por intereses comunes desde el producto, una marca de calidad como es Alimentos del Paraíso o un tipo de clientela objetivo como es el turismo de compras.

Por último, Sara Menéndez advierte que será fundamental en estos años la cooperación con el resto de los sectores empresariales de Asturias en varias líneas:

a) Para lograr una mayor proyección económica de Asturias y defender las empresas, su aportación a la sociedad y su responsabilidad con las personas, desde el intercambio de información y la participación, a través de la FADE en los actos que sean necesarios, con especial incidencia en los próximos 2 años en la obtención de fondos europeos para los proyectos tanto empresariales como públicos que incidan en la mejora económica de la región.
b) La innovación comercial, concebida y trabajada desde las empresas diversas que actúan en la distribución comercial, desde la logística al pago, la paquetería o la tecnología y para ello propondremos la creación de un CLUSTER de Comercio donde integrar estas diversas visiones sobre el comercio minorista.
c) El intercambio de productos y servicios mediante acuerdos para ahorro de costes que redunden en beneficio de nuestras empresas asociadas en gastos comunes a todos los comercios o a grupos amplios de los mismos, como puede ser en vehículos y servicios de transporte, energía, decoración, mobiliario o consumibles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.