• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias supera el centenar de ingresos por Covid y se acerca a nuevas restricciones

Redacción por Redacción
30/11/21
CompartirTweet

Hay 114 pacientes contagiados en los hospitales asturianos. El Principado registró el lunes 224 nuevos infectados

Vacunación en el HUCA.

Los hospitales de Asturias comienzan a sufrir de manera seria los efectos de la sexta ola y el Principado cada vez ve más cerca la aplicación de nuevas restricciones para frenar este último repunte de positivos. La región ha superado este martes el centenar de casos Covid ingresados en sus diferentes plantas para atender a los infectados. Hay un total de 97 pacientes con sintomatología leve en planta, mientras que otros 17 permanecen en estado crítico en la UCI. Son un total de 114, 15 más que hace 24 horas. El porcentaje de ocupación por tanto también se tensa. En las Unidades de Cuidados Intensivos asciende hasta el 6,11%, mientras que en planta se sitúa en el 3,29.

Esta sobrecarga asistencial es el resultado del aumento de casos en las últimas semanas. Un contagiado tarda aproximadamente 10 días en mostrar síntomas, por lo que siempre hay que esperar un margen de una semana para saber cómo afectan los repuntes en los hospitales. La mala noticia es que esta situación irá a más. El lunes Asturias se mantuvo por encima de los 200 casos. Se anotó 224 infectados en una jornada sin muertes registradas. Una cifra alta si se tiene en cuenta que hace un mes el número de casos diarios detectados rondaba los 40. De hecho, la incidencia acumulada se ha disparado en los últimos días. Este parámetro con el que los expertos toman el pulso a la pandemia se sitúa en 175 casos por cada 100.000 habitantes, cuando a fecha 1 de noviembre no alcanzaba los 40 puntos.

Restricciones

La sexta ola deja en el aire una posible aplicación de nuevas restricciones en Asturias. El pasado viernes la Consejería de Salud advertía de que podría aplicar restricciones si continuaba empeorándose la situación en los hospitales, como ha sucedido en las últimas semanas. El jefe de Alertas y Emergencias Miguel Prieto explicó que si se alcanzaban los 150 o 160 ingresos por Covid, “es posible” que se vuelva a “recomendar” la adopción de medidas más restrictivas. A este ritmo de contagios, el Principado alcanzaría estos números antes de Navidad, una fecha donde los encuentros sociales se incrementan, un contexto en el que el virus se muestra más peligroso. Precisamente, el presidente Adrián Barbón no descartaba aplicar en la región el uso obligatorio del pasaporte Covid. Por el momento, el Principado de Asturias a poner en marcha un nuevo el plan de contingencia contra la Covid, que incluye la apertura de una planta para enfermos Covid en el Hospital de Cabueñes.

Con la mayoría de la población adulta asturiana vacunada, ahora el virus se ceba entre los más pequeños. La Consejería de Salud ha notificado 210 positivos por Covid entre la comunidad educativa asturiana del 23 al 29 de noviembre: 175 entre el alumnado, 27 en personal docente y 8 más en personal no docente. En esa semana, Asturias registró 78 aulas afectadas y 1.560 estudiantes en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años. El Principado activará en breve el plan de vacunación para menores de 11 años.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.