La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Asturias ha acordado la enajenación mediante subasta públicas de varios locales comerciales, propiedad de la Seguridad Social, en Gijón y en Oviedo. En concreto, se va a proceder a la subasta de 4 locales el próximo 18 de enero en la sala de subastas de la entidad, en la calle Pérez de la Sala, en Oviedo. Los detalles de la subasta están recogidos en la edición de hoy del Boletín Oficial del Estado en Asturias (BOPA).
Subasta de locales comerciales en Oviedo y Gijón
La enajenación de inmuebles afecta a cuatro locales situadas en la calle Eusebio Miranda de Gijón así como en las calles Cervantes y Argañosa de Oviedo. En el caso de Gijón, se trata de un local comercial de 330 metros cuadrados con un precio de licitación de 239.352 euros. Por su parte, en la calle Cervantes están disponibles dos locales anexos de planta baja de 92 y 136 metros respectivamente, con un precio de licitación de 304.371 euros. Por último, el local de la calle Argañosa, consta de una planta baja de 420 metros y un sótano de 240 metros cuadrados. En este caso, el precio base de licitación establecido es 172.101 euros.
Para participar en la subasta es necesario aportar previamente, antes del 7 de enero, una serie de documentación que se encuentra detalla en los impresos habilitados para el procedimiento, que se pueden descargar por internet en la sede electrónica de la Seguridad Social. Las personas interesadas en pujar por uno de estos locales deben presentar una oferta en sobre cerrado en el Registro General de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social. También es posible visitar alguno de los inmuebles, previa formulación de solicitud.
Polémica con los locales comerciales en desuso
La Unión de Comerciantes del Principado de Asturias ha alertado esta semana planteado en el seno de la mesa de concertación social de Gijón de una práctica muy extendida que consiste en transformar locales comerciales en desuso en trasteros o viviendas turísticas. Por este motivo, han pedido a las administraciones regulen el uso de bajos comerciales ubicados en zonas comerciales y hosteleras.