• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Analizan el impacto ambiental de un nuevo parque eólico en Los Oscos

Marta Pérez por Marta Pérez
07/12/21
CompartirTweet

Un nuevo parque eólico de siete aerogeneradores entre los concejos de San Martín de Oscos, Illano y Pesoz: Retumbadoiro. Es el proyecto de la empresa Green Capital Power S.L. cuya tramitación arrancó antes del verano y que afronta ahora la fase inicial de evaluación de impacto ambiental. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy el anuncio a personas interesadas desconocidas en este procedimiento para que puedan consultar el documento. El trámite llega en plena polémica ante la proliferación de eólicos en la comarca.

Impacto ambiental «moderado» sobre las aves

El nombre del parque eólico no podía ser más explícito, puesto que Retumbadoiro (topónimo del emplazamiento elegido), hace referencia a un sonido resonante y grave. Aunque el estudio pasa de puntillas sobre el ruido que producen las aspas de los aerogeneradores al batir el viento, sí reconoce un impacto «moderado» sobre la fauna autóctona, en especial aves como el Aguilucho cenizo, el Aguilucho pálido, el Alimoche y el Halcón peregrino «debido a la probabilidad de que algunas especies de aves y quirópteros puedan colisionar con las instalaciones». Por este motivo, se propone realizar un estudio de seguimiento posterior a la instalación del parque para estimar las «posibles siniestralidades».

El documento señala también la evidencia de que el parque de aerogeneradores se ubica en «una zona de transición» de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón. Un impacto que se considera «compatible», siempre y cuando «se busque el desarrollo económico del entorno conservando la diversidad biológica».

Un parque eólico en Los Oscos vecino de Cassiopea y el parque de La Bobia

La presencia de aerogeneradores en esta zona de la sierra de La Bobia no es nueva. De salir adelante la tramitación, el parque de Retumbadoiro, con siete torres de 90 metros de altura, tendrá como vecinos a otros parques de producción de energía eólica como Cassiopea (21 torres) o La Bobia-San Isidro, uno de los más antiguos de la zona (2002), con 58 aerogeneradores.

PUBLICIDAD

Además de los vecinos, los alcaldes de la zona han hecho diferentes declaraciones en los últimos meses sobre la «burbuja eólica», reclamando un mayor protagonismo de los ayuntamientos en la planificación del territorio. El tema eólico ya generó una profunda crisis política en la comarca en 2007.

Comentarios 1

  1. Fruti says:
    4 años ago

    Este parque incumple las declaraciones que esta realizando el Principado de que no se va permitir eolicos en espacios naturales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.