
El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) busca enriquecerse con nuevos miembros expertos, y para ello ha aprobado las bases que regirán el procedimiento de elección para la cobertura de dos plazas vacantes de miembro numerario permanente. Los detalles del procedimiento se publican hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Requisitos para los nuevos miembros del RIDEA
Los candidatos a formar parte del RIDEA tienen que ser «personas de reconocido relieve científico, técnico, literario o artístico, muy particularmente por lo que se refiere a manifestaciones culturales de la región asturiana», deben vivir en Asturias y tener menos de 75 años.
Una vez examinadas las candidaturas, que deben ir acompañadas de un extenso y detallado currículum, el RIDEA aprobará la relación de candidatos admitidos y excluidos. El último paso será el de nombramiento y toma de posesión, aunque existe un requisito más para permanecer en el Real Instituto: aportar en el plazo de un año un trabajo científico o literario sobre un tema de interés asturiano, así como su solemne lectura en un acto de investidura.
Últimas incorporaciones
En febrero de este año en el que el RIDEA celebra su 75 aniversario tomaron posesión como miembros numerarios del RIDEA la historiadora del arte Isabel Ruiz de la Peña, el jurista Francisco Javier Junceda y el pediatra Venancio Martínez. Los tres fueron escogidos en primera votación por el consejo general del RIDEA.
Real Instituto de Estudios Asturianos es una entidad cultural autónoma de derecho público que nació en 1946 al amparo del Patronato José María Torres Quadrado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Desde su origen, con la institución colaboraron los más destacados expertos de la época.