• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

OTEA pide la reapertura «inmediata» del ocio nocturno: «La situación es desesperada»

Redacción por Redacción
10/01/22
CompartirTweet

Los hosteleros piden poder abrir hasta las 03:00 horas, equiparando la regulación con la de regiones como Galicia o Castilla y León

Los hosteleros del ocio nocturno reclaman poder reabrir los negocios de ocio nocturno tras otra Navidad más cerrados. Así, la asociación Hostelería y Turismo de Asturias (Otea) ha pedido este lunes la reapertura «inmediata» del ocio nocturno ante la «situación desesperada» que viven sus propietarios.

El grupo de trabajo de Ocio Nocturno constituido en Otea ha exigido la revocación del cierre al ocio nocturno y que de forma inmediata se permita la apertura de este tipo de locales, al menos, hasta las 03.00 horas, equiparando su regulación a la de regiones vecinas, como Galicia o Castilla y León. En una nota de prensa, han señalado que «está demostrado» que cerrar el ocio nocturno «estimula los botellones y otro tipo de concentraciones donde no opera ningún tipo de control». «El ocio nocturno es responsable y el primer interesado en que en sus locales impere un ambiente seguro», han agregado.

Ante el cierre perpetrado durante la época navideña, el sector pide «concreción de compensaciones inmediatas y justas» para una actividad «tan castigada» desde el inicio de la pandemia. A este respecto, el sector destaca que los 62 millones de euros aportados por el Gobierno del Principado de Asturias durante el año pasado, y de los que tan solo se han pagado 35 millones en la actualidad, «no compensan, ni remotamente, unas pérdidas que se elevan a los 80 millones de euros solo durante esta campaña navideña».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.