• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

José Errasti asume la dirección de la Cátedra Leonard Cohen de la Universidad de Oviedo

Redacción por Redacción
21/02/22
CompartirTweet

La Cátedra Leonard Cohen comenzó su andadura en 2014, pocos años después de que el músico y poeta canadiense recibiera el premio Príncipe de Asturias de las Letras

El profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo José Errasti asume la dirección de la Cátedra Leonard Cohen de la Universidad de Oviedo. Errasti sustituye a Miriam Perandones, profesora del Departamento de Historia del Arte y Musicología, tras ser designada directora de área de Proyección Cultural.

La Cátedra Leonard Cohen, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, comenzó su andadura en 2014, pocos años después de que el músico y poeta canadiense recibiera en 2011 el premio Príncipe de Asturias de las Letras. El profesor Errasti, que ha elogiado el trabajo de su predecesora en el cargo, ha dicho que, en línea con los principios que dieron lugar al nacimiento de la cátedra, sus objetivos durante esta nueva etapa se centran en la promoción de la obra ‘coheniana’ y, por extensión, en el incentivo y el apoyo a la creación poética y musical y su divulgación entre la sociedad.

«Desde una visión muy abierta e inclusiva de la canción popular y de autor, nos proponemos convertir a la ciudad de Oviedo en un referente nacional de dicho género, propiciando actividades que sirvan de punto de encuentro de todos los artistas que trabajan alrededor de las dimensiones poéticas, musicales e interpretativas de la canción», subraya el nuevo director de la cátedra.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.