• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Judith Naves emprende nueva vida en Siero

Marta Pérez por Marta Pérez
15/03/22
CompartirTweet

Astursabor, la firma de la emprendedora Judith Naves Morán, Premio Nacional de Excelencia en la Innovación de las Mujeres Rurales del Ministerio de Agricultura, ha trasladado su producción a Siero. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), recoge hoy la solicitud de autorización para adecuación y apertura de una nave para la elaboración de conservas cárnicas de razas autóctonas asturianas.

Las nuevas instalaciones de Judith Naves en Siero

Judith Naves es la tercera generación de una familia vinculada a la restauración. Ella, con apenas veinte años, decidió hace casi una década darle una vuelta al negocio familiar introduciendo la ganadería y la cría de razas autóctonas. De esta fusión nació su proyecto Astursabor, la primera marca asturiana que cocina a la manera tradicional platos elaborados con razas autóctonas y los envasa. Natural de Las Regueras, Naves instaló en Valnalón su planta de envasado. Al tratarse de un centro público para facilitar la creación de empresas, ocho años es el máximo que la normativa permite permanecer en este tipo de instalaciones. Siero ha sido el lugar elegido para el traslado.

Razas autóctonas asturianas

Las razas autóctonas asturianas estuvieron a punto de desaparecer, pero gracias al esfuerzo de las asociaciones de criadores y el apoyo de la administración se consiguió revertir la situación. Judith Naves, cuyos productos cuentan con el aval de la marca de calidad Alimentos del Paraíso, utiliza para la elaboración de sus productos todas las razas autóctonas asturianas: gochu asturcelta, cordero xaldu, potro asturcón, ternera asturiana de los valles, pito pinto y cabrito bermeyu.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.