• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Universitarios convocan mañana huelga estudiantil contra las reformas educativas

Redacción por Redacción
23/03/22
CompartirTweet

Además de la huelga, se han convocado concentraciones en 24 ciudades de España, como Madrid y Barcelona

Las asociaciones Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes han convocado una Huelga General Estudiantil para este jueves 24 de marzo para expresar su rechazo a las reformas educativas.

Ambas entidades critican la nueva Ley de educación, la LOMLOE, ya que «se constituye como una ley de facto continuista» que «maquilla los aspectos más controvertidos de la LOMCE, pero desarrollándose en las mismas coordenadas privatizadoras»; la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, pues «generaliza, a través de la modalidad dual, la disposición por parte de las empresas de mano de obra estudiantil infrarremunerada»; y en el ámbito universitario, tanto la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) como la Ley de Convivencia Universitaria (LCU), esta última ya aprobada.

Según ambas entidades, por un lado la LOSU supone un avance en la «mercantilización educativa» al reforzar, a su juicio, el papel de las empresas en distintos planos. «Se refuerza el papel del Consejo Social y se consagran mecanismos como la modalidad dual que, también en esta rama, nutren a las empresas de mano de obra barata», añaden.

Además, la reforma universitaria se dota de la LCU, según exponen, como «coraza que reprima y criminalice la legítima protesta estudiantil». «La LCU nos amordaza», advierten. Por todo ello, exigen la paralización de la LOSU y de la nueva Ley de la FP, así como la derogación de la recientemente aprobada LCU.

PUBLICIDAD

Derogación de la LCU

También exigen la «laboralización de las prácticas curriculares y extracurriculares a nivel de condiciones de convenio colectivo» y la gratuidad total del sistema educativo a todos sus niveles y diseño de un sistema de becas-salario, así como la bajada de las ratios en las enseñanzas medias a 20 estudiantes por clase, aumento generalizado de las plazas públicas en grados de FP y mejora de sus recursos.

Además de la huelga, han convocado concentraciones en 24 ciudades de España. En Madrid, se manifestarán en la Plaza Ana Diosdado y la Plaza Jacinto Benavente a las 18.00 horas, mientras que en Barcelona lo harán en la Via Laietana número 2, también a las 18.00 horas. Asimismo, se han convocado concentraciones en A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Iruña, León, Logroño, Málaga, Murcia, Oviedo, Salamanca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

La Federación de Enseñanza de CCOO apoya las movilizaciones de este jueves. «Ya denunciamos el carácter continuista que observamos en cuestiones tan relevantes como el fraude en las prácticas; la paralización de la Ley de Convivencia Universitaria (LCU), que consideramos una mordaza más a la participación estudiantil; el fomento del sistema público educativo en todos sus niveles; la protección de todas las lenguas y culturas del Estado; o la democratización de los órganos directivos de nuestros centros educativos», exponen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.