• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 4 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Botánico inaugura la exposición ‘Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos’

Redacción por Redacción
11/04/22
CompartirTweet

La muestra, original del Real Jardín Botánico Madrid, permanecerá expuesta en Gijón durante todo el año

El Jardín Botánico Atlántico de Gijón inaugura la exposición ‘Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos’, que se podrá ver hasta finales de año en la entrada del equipamiento de Cabueñes.

«A través de ilustraciones, grabados, dibujos y textos, la muestra acerca al visitante al uso que la humanidad ha hecho de las plantas psicoactivas desde la antigüedad, valoradas ya por las primeras sociedades por su capacidad para curar, reducir el dolor, el cansancio o el hambre, además de por sus efectos alucinógenos», según una nota de prensa del consistorio.

PUBLICIDAD

En concreto, la exposición recoge una selección de 12 de los organismos psicoactivos más conocidos, once plantas y un hongo, como el beleño, el tabaco, la belladona, el estramonio, la dedalera o la mandrágora. Muchas de ellas forman parte además de las colecciones de plantas medicinales, ceremoniales y tóxicas, que los visitantes podrán identificar in situ a medida que avance la primavera y durante el verano en la Factoría Vegetal del propio jardín.

Reapertura de la senda de la Aliseda del Peñafrancia

La muestra fue originalmente comisariada por el Real Jardín Botánico de Madrid – Centro Superior de Investigaciones Científicas, donde permaneció expuesta entre los años 2020 y 2021. La institución madrileña ha cedido todos los contenidos al Jardín Botánico Atlántico de Gijón, que ha elaborado una producción propia adaptada a su espacio expositivo.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el Jardín Botánico ha reabierto la senda de la Aliseda del Peñafrancia ,tras finalizar los trabajos de reparación del camino, que se encontraba impracticable desde hacía más de un año como consecuencia del mal estado de la pasarela de madera.

Ahora, los visitantes podrán recorrer la senda, ubicada en el Bioma Templado Europeo, a través de un camino de tierra que homogeniza todo el itinerario y facilita su mantenimiento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.