«La labor de Diego, dentro y fuera de la pista, es increíble»
«Dimos un paso adelante a nivel defensivo, premiando mucho a la gente que se implicaba en esta faceta»

No era fácil la papeleta. Cuando Vicente Álvarez accedió al cargo de entrenador del Corinto Gijón Basket, el club no conocía la victoria. Su llegada supuso, para sus jugadores, recuperar la confianza. Dos triunfos nada más aterrizar confirmaban la mejoría. Al final, en una última jornada para recordar, firmó la permanencia y la octava plaza. Casi un sueño seis meses antes.
Al final, se consiguió la permanencia.
Estábamos fuera de descenso, pero por el arrastre de LEB Plata podían darse resultados que nos metieran en la décima posición, y hubiéramos descendido. Esta categoría es muy loca, bajan seis o siete, o incluso a veces 8. Al final quedemos en mitad de la tabla, octavos. Muy contentos.
Y eso que arrastrabais un inicio de temporada con 6 derrotas en 6 partidos.
Sí que ese balance (0-6) estaba mucho en la cabeza de los jugadores. Lo primero que quisimos hacer fue un cambio de mentalidad, y lo conseguimos. Nada más llegar conseguimos dos victorias seguidas, a pesar de que habíamos tenido dos lesiones importantes. Los jugadores reaccionaron muy bien y dieron un cambio radical, a nivel anímico sobre todo.
¿Cómo se consigue eso? Cuando un equipo tiene bloqueo mental, es complicado cambiar la inercia. Ahí tenemos el ejemplo del Sporting, de líder a luchar por lo descender.
Cuando llegué les dije que no habría aceptado la propuesta si no confiase en ellos, en su capacidad. Se lo dije el primer día. Les dije que tenían capacidad y talento para anotar canastas, pero sobre todo que a nivel defensivo podían dar más. Es una idea que a mí me gusta y lo primero que valoro. Creo que dimos un paso adelante a nivel defensivo, premiando mucho a la gente que se implicaba en esta faceta. Se vieron todos involucrados, vieron que si defendían, jugaban. Las cosas, a partir de ahí iban a salir. En ataque sería más progresivo, pero en defensa tenía que se un cambio inmediato.
¿Los fichajes fueron importantes también?
Giorgios Tsimidis y Alberto Alemán, y la recuperación de Yago ayudaron, nos dieron más equilibrio. Teníamos una falta de un cinco en el juego interior considerable. La llegada de Giorgios, aunque no era el perfil de jugador que queríamos, nos dio mucho equilibrio. Es un tío fuerte, que sabe jugar de espaldas. Nos dio la posibilidad de abrir muchos tiros en ataque a nuestros interiores que son mejores tiradores, como Fernando y Diego.
Alberto nos dio mucha seguridad y amenaza en el tiro, además de mucha frescura. Estábamos utilizando a Charly de base, que no es su posición habitual. A él le podíamos utilizar cinco o diez minutos por partido esa posición, pero lo estábamos utilizando casi 40 por partido. Yago se recuperó de una larga lesión y nos hizo funciones de base y escolta. El equipo se equilibró y eso, obviamente, se vio reflejado en los resultados.
Lo de Diego Sánchez, con 46 años, fue brutal, incluso con varios MVP.
Increíble. No puedo empezar la respuesta de otra manera para explicar la labor de Diego, dentro y fuera de la pista. Cuando tuvimos la baja de Fernando, que era nuestro principal argumento ofensivo con casi 16 puntos por partido, cogió la batuta Diego y se echó el equipo a la espalda durante tres o cuatro partidos. Hizo el mismo trabajo de siempre pero con un pasito más. Hay que verle entrenar para saber lo que se está diciendo. Es un ejemplo para todos: para entrenadores, afición y jugadores jóvenes. Hay que ponerles un vídeo de cómo entrena cuando se levanta a las seis de la mañana para ir a trabajar y se acuesta a las doce de la noche. Chapeau con él.
Con la baja de Fernando dio un paso adelante. Los años por él no pasan. Y, como dice él, mientras tenga ganas e ilusión, con lo que se cuida y lo profesional que es, podrá jugar hasta cuando quiera. Espero que siga con nosotros.
El club le renovó antes de conseguir la permanencia. Menuda apuesta, ¿no?
Demuestra mucha confianza por parte del club. Ya me lo habían dicho hace dos meses, cuando aún estábamos en posiciones de descenso, lo que me sorprendió gratamente. Valoran el trabajo y la dinámica del equipo. Es por eso por lo que lo pensé poco. Yo no tenía pensado seguir, quería salvar al equipo en estos seis meses. Pero esa confianza por parte del club y el respeto de los jugadores, me hicieron dar el paso de firmar un año más. Y lo hicieron cuando aún no habíamos conseguido el objetivo. Creo que pocas veces se ve en el mundo del deporte.
¿Estáis ya trabajando la planificación de la próxima temporada?
Desde la semana pasada. El sábado tuvimos nuestra celebración, pero el domingo ya nos pusimos a trabajar en cuanto a la planificación de la plantilla. Queremos irnos de vacaciones en julio y agosto tranquilos, y volver en septiembre con la plantilla al completo. Así podríamos tener la plantilla el primer día y crear el equipo, que no es lo mismo tener una plantilla que un equipo.
Agradezco a todo el público las muestras de cariño desde el minuto uno que llegué, los ánimos y el apoyo para la próxima temporada que nos están mostrando. Vamos a trabajar a tope para que haya un buen proyecto.