• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Confederación Hidrográfica pone fin a concesiones de uso de aguas de hasta un siglo de antiguedad

Marta Pérez por Marta Pérez
03/05/22
CompartirTweet

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha acordado iniciar de oficio, por transcurso de los plazos de concesión, algunos de un siglo de antiguedad, una serie de expedientes para hacer efectiva la extinción de concesiones de uso de aguas exclusivos en diversos ríos y manantiales de Asturias y, en su caso, las posibles servidumbres.

El anuncio se publica en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del 3 de mayo, resolviendo un expediente con origen en 2017, tal como consta en la resolución.

Extinción de derechos de uso de aguas en Asturias

La extinción de los derechos exclusivos y concesiones de uso de aguas por parte de entidades públicas y privadas que se inicia a través de esta resolución afecta a ríos, manantiales y otros recursos hídricos ubicados en los concejos de Aller, Villaviciosa, Tapia de Casariego, Lena y Oviedo. Entre ellos se encuentran tomas situadas en el Río Valmartín y la Mina La Campueta, en el municipio de Aller; el Arroyo Insierta, en Oviedo; el Arroyo Valgrande, en Lena; el Río Tol, en Tapia de Casariego; y en el Manantial El Gorgollu, en Villaviciosa.

El Principado de Asturias establece el plazo de un mes a fin de que los que se consideren afectados por la extinción de estos aprovechamientos puedan manifestar lo que consideren conveniente ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.

PUBLICIDAD

Concesiones de entre 21 y 100 años de antiguedad

La más antigua de las concesiones de uso de agua exclusivos a los que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico pone fin a través de esta resolución es la del Río Valmartín por parte de la Agrupación Deportiva de Pescadores Alleranos “El Maravayu” para actividades de acuicultura. Una concesión en vigor desde el 11 de junio de 1923, mediante una Real Orden.

De 1995 proviene la concesión a la empresa Caleyo Derivados del Cemento para usar con fines industriales el Arroyo Insierta, en el municipio de Oviedo. Y de 1997 las concesiones a los ayuntamientos de Lena y Tapia de Casariego destinadas a abastecimiento de la red de aguas a través de Arroyo Valgrande y el Río Tol, respectivamente. Del mismo modo, también se pone fin a la concesión al Ayuntamiento de Villaviciosa, para el mismo uso de abastacimiento, del Manantial El Gorgollu y el Sondeo Sondeo La Huelga.

La más reciente de las concesiones, del año 2001, se refiere a la Mina La Campueta y el disfrute por parte del titular, identificado como Onofre Fuente Vázquez, como piscifactoría.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.