• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Rescatados en helicóptero dos montañeros belgas que se habían quedado enriscados por la nieve y el hielo en Picos de Europa

Redacción por Redacción
19/05/22
CompartirTweet

El viento dificultó la operación de rescate y tuvo que acudir una segunda aeronave

El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado y un helicóptero multifunción de Bomberos de Asturias, ha rescatado, en la jornada de ayer, ilesos a dos montañeros belgas que quedaron enriscados por la nieve y el hielo en las inmediaciones del collado de Vadominguero, en Picos de Europa, Cabrales.

Los dos afectados fueron evacuados a la localidad de Sotres.

Ambos, dos varones de 25 y 26 años,  fueron localizados tras casi dos horas de rastreo por la zona. Se encontraban a unos 60 metros de trepada, subiendo la canal de Jidiellu, con una pendiente de 50 grados,  a unos 2.000 metros de altitud, en los últimos metros del collado de Valdominguero.

El viento en la zona impedía realizar operaciones de grúa con el helicóptero para llevar a cabo el rescate por lo que se movilizó una segunda aeronave otros dos bomberos-rescatadores y material complementario para llevar a cabo la intervención con las máximas garantías de seguridad.

PUBLICIDAD

El equipo realizó una instalación con un ancla y dos estacas de nieve de 60 centímetros, clavadas en profundidad y una vez triangulado se instaló una cuerda y bajaron rapelando, con piolets y crampones, 60 metros hasta ellos. Tras comprobar el médico-rescatador que estaban ilesos, junto al bombero-rescatador, comenzaron a subir con ellos. En ese momento llegó el segundo equipo de rescate que bajó hasta la reunión para ayudarlos a subir los 100 metros que quedaban hasta los helicópteros.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso, a las 14.08 horas,  a través del 112 Andalucía con el que a su vez había contactado el 112 de Bélgica tras recibir la llamada de un familiar de uno de los afectados. En contacto directo con el 112 belga indicaron que el hermano de uno de los montañeros había recibido un mensaje de SOS donde le facilitaba unas coordenadas y pedía un helicóptero. Facilitaban su teléfono, pero no habían logrado contactar con él, saltaba el buzón de voz.

La Sala 112 del SEPA activó al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado que se trasladó al lugar para intentar localizar inicialmente a un montañero.

A las 15.40 horas se logra contactar con el montañero. Envía unas nuevas coordenadas e indica que están a 2.100 metros de altitud, que son dos personas, que visten ropa roja y verde. Escuchan un helicóptero sobrevolar por el lugar. No están heridos, pero están en una zona con mucho hielo y se ven incapaces de continuar. No llevan crampones.

Se facilita esta nueva información al equipo y a las 16.02 horas logran localizar a los afectados en la salida de la canal de Valdominguero en la cara oeste. Tienen que bajar a repostar. En la zona hay mucho viento. Están pegados a una pared donde era prácticamente imposible verlos y con gran dificultad para realizar el rescate con la con grúa del helicóptero.

Dada la situación y el horario se moviliza una segunda aeronave con otros dos bomberos-rescatadores y material de apoyo.

A las 17.42 informan que el médico-rescatador y uno de los bomberos-rescatadores ya están bajando hacia los afectados y a las 18.07 comunican que ya están con ellos.

Uno de los helicópteros los traslada hasta Sotres y el otro, el medicalizado,  tras repostar en Cangas de Onís regresa a La Morgal donde aterrizan a las 18.58 horas.

El incidente se puso en conocimiento de los 112 de Cantabria y Castilla y León y de la Guardia Civil.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.