• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cogersa y Ecoembes colaboran por un Camino de Santiago comprometido con el reciclaje

Redacción por Redacción
06/06/22
CompartirTweet

Más de 60 establecimientos participan en Asturias, que se suman a los más de 500 albergues repartidos por Galicia, Castilla y León o Cantabria

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y Ecoembes colaboran en la campaña Camino del Reciclaje. Esta iniciativa, que arrancó en 2015, busca concienciar a los peregrinos de la importancia de separar residuos y mantener limpio el entorno.

En esta edición, son 65 los albergues implicados a lo largo de los tramos asturianos del Camino del Norte y del Camino Primitivo, 10 más que en la edición anterior, según apuntan desde Corgersa. Junto a los 65 establecimientos que participan en Asturias, el Camino del Reciclaje llega este año Xacobeo a 555 albergues de Galicia, Castilla y León, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco, que se une por primera vez al proyecto. Además, este 2022 la campaña se ha extendido también a los hospedajes del Camino Portugués de la Costa en Galicia.

Se les hace entrega de un kit que se compone, entre otras cosas, de carteles didácticos, papeleras amarillas (para depositar los restos de latas, briks y envases de plástico) y azules (para el papel y cartón), un sello identificativo como establecimiento colaborador de la campaña (EcoAlbergue) y Compostelas del ecoperegrino, para entregar a los peregrinos y evitar así la basuraleza.

Adicionalmente, en esta edición se han entregado a los Ecoalbergues 6.500 bolsas reutilizables hechas con PET reciclado para que las repartan a todos los EcoPeregrinos que se hospeden en sus instalaciones con el objetivo de fomentar el reciclaje y la lucha contra la basuraleza en el Camino de Santiago.

PUBLICIDAD

Presentación de la campaña

En el acto de presentación de este lunes han intervenido el director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Gobierno del Principado, Pablo Álvarez Cabrero; la gerente de Cogersa, Paz Orviz; y el director de zona norte de Ecoembes, Fernando Blázquez.

El director autonómico ha recordado que en el Libro Blanco del Camino de Santiago que el Gobierno del Principado aprobó en 2016 «se recoge expresamente el compromiso con el cuidado del entorno natural de la ruta jacobea y propone actuaciones para impulsar el reciclaje, tal y como se está haciendo con esta iniciativa».

Orviz ha destacado que «esta campaña en los albergues se suma al impulso de la recogida separada que se está haciendo en Asturias, gracias a la colaboración entre Cogersa y Ecoembes, y ha apostado por seguir en la senda de sumar fuerzas y avanzar hacia el reciclaje».

Por su parte, Fernando Blázquez, gerente de la zona norte de Ecoembes, ha resaltado su agradecimiento al Gobierno del Principado de Asturias: «Anunciamos una nueva edición del Camino del Reciclaje en Asturias, una iniciativa que surgió con el objetivo de concienciar a los miles de peregrinos que recorren esta emblemática ruta de la importancia de mantenerla libre de basuraleza. Me gustaría trasladar un especial agradecimiento al Gobierno del Principado de Asturias y a Cogersa por su colaboración para que este año Xacobeo 22 sea recordado como el más comprometido con el reciclaje y el medio ambiente de la historia.»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.