• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El ministerio de Igualdad reconoce al asturiano Rodrigo Cuevas por «su visibilización de la diversidad sexual»

Redacción por Redacción
16/06/22
CompartirTweet

Pedro Almodóvar también recibirá un homenaje por su visibilización de las personas del colectivo «desde la positividad y el protagonismo» de sus obras «durante más de 40 años»

El cantante Rodrigo Cuevas posa en el photocall de la XXXII edición de los Premios ‘El Ojo Crítico’ de Radio Nacional de España. – Fernando Sánchez – Europa Press

El Ministerio de Igualdad celebra el próximo 27 de junio la II edición de los Reconocimientos Arcoíris por el Día Internacional del Orgullo LGTBI, en la que, entre otros, reconocerá al cantante asturiano Rodrigo Cuevas por «su visibilización de la diversidad sexual y de la libre expresión de género recuperando espacios tradicionales como el de la música folk»;

El departamento que dirige Irene Montero celebra este acto por segundo año consecutivo que, en esta ocasión tendrá lugar en la Residencia de Estudiantes de Madrid y estará conducido por Jordi Cruz, conocido por conducir programas como Club Disney o Art Attack. Además, en él intervendrá la ministra, así como la directora General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti G. Rodrigo.

También se reconocerá al director de cine Pedro Almodóvar, por su visibilización de las personas del colectivo «desde la positividad y el protagonismo» de sus obras «durante más de 40 años».

En esta edición también serán reconocidos el director general de Discapacidad, Jesús Martín Blanco, por su impulso a la visibilización de la discapacidad dentro del colectivo LGTBI como hombre perteneciente a ambos colectivos; y la actriz, guionista y directora Abril Zamora por dar visibilidad a las personas trans «dentro del mundo de la televisión, el cine y el teatro» y, especialmente, a través de su serie ‘Todo lo Otro’.

PUBLICIDAD

Del mismo modo, se entregará un galardón a Amal y Ebtisam, una pareja de lesbianas nacidas en Arabia Saudí y refugiadas en España, que luchan por su derecho a la libertad de las mujeres y las personas LGTBI en el mundo árabe.

También será reconocido Paco Tomás, presentador de ‘Wisteria Lane’, el programa LGTBI decano de la radio; así como Irantzu Varela y Carolina Iglesias, ambas cómicas, por dar visiblidad a las comunidades lésbica y bisexual, respectivamente, en el mundo de la comunicación.

Del mismo modo, Igualdad destaca la «capacidad crítica para remover conciencias, criticar las posturas agresivas y penalizadoras de la diversidad sexual y aportar un referente de libertad y fortaleza a toda la juventud que no se siente reflejada en la normatividad sexual» de la artista Samantha Hudson; mientras que de la cómica Nerea Pérez de las Heras, señalan su impulso a la «visibilidad del feminismo lésbico y transincluyente en un ámbito tan masculinizado como el de la comedia y los monólogos».

Finalmente, la abogada y doctora en ciencias de la comunicación, Charo Alises, recogerá su premio por «su infatigable dedicación a los derechos humanos y especialmente de las personas LGTBI, tanto desde su activismo como desde la redacción de guías sobre delitos de odio o violencia intragénero, la formación de cuerpos y fuerzas de seguridad, de personal jurídico o la puesta en marcha de un servicio de atención a víctimas de delitos de odio».

Comentarios 1

  1. Maria says:
    3 años ago

    En fin………

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.