• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Veleros xacobeos para luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
04/07/22
CompartirTweet

Más de cien embarcaciones recorrerán el Camino de Santiago a Vela desde La Rochele hasta Santiago de Compostela

  • Santos Tejón, con miembros de ELA Principado y participantes del Camino de Santiago a Vela
  • Santos Tejón
  • Santos Tejón, con miembros de ELA Principado y participantes del Camino de Santiago a Vela

La VII edición de la Travesía Camino a Santiago a Vela llegó la pasada noche a Gijón con más de cien participantes. Los veleros, que salieron de La Rochelle el pasado 24 de junio, ya han atracado en los puertos de País Vasco y Santander antes de llegar a nuestra ciudad. La siguiente parada será Ribadeo, en un “camino” que les llevará hasta Villagarcía de Arousa para completar el último tramo de su ruta a pie.

No es una novedad. Según cuenta la historia, el cuerpo del Apóstol Santiago llegó a Compostela en una “barca da pedra” conducido por sus discípulos Teodoro y Atanasio. De esta forma se recupera uno de los caminos más similares al primigenio en sus etapas finales.

Santos Tejón, concejal del Ayuntamiento, recordó que es una “forma de turismo sostenible” por el que apuesta el consistorio. En un encuentro con todos los participantes, quiso dar la bienvenida a la ciudad y alabó que “desde 2016 se puede conseguir la compostelana realizando, al menos, 100 millas náuticas”. Ellos habrán recorrido 800.

El Camino de Santiago a Vela, además, recupera La Rochelle como punto de partida tras la pandemia. El retorno a la normalidad ha permitido, por si fuera poco, la participación de un importante grupo de marineros internacionales. De hecho, aproximadamente la mitad de los 30 barcos que emprendieron la travesía, son de origen francés, aunque también hay algún que otro belga y un grueso de embarcaciones de País Vasco o Cantabria.

PUBLICIDAD

Cuenta con el patrocinio de Repsol, Quironsalud, Aqualia, Mapfre, ABABOR, y Seasy; y con el apoyo institucional de otros organismos como Turespaña, Puertos del Estado, EKP (Puertos de Euskadi), Xunta de Galicia y Portos de Galicia, así como los Ayuntamientos de las diferentes localidades por las que discurre: Hondarribia, Getaria, Bermeo, Santurtzi, Laredo, Santander, Gijón, Ribadeo, Cedeira, Sada, A Coruña, Muxía, Muros, A Pobra do Caramiñal y Vilagarcía de Arousa.

«Nuestro objetivo es que se pueda realizar todo el año», comenta Patricia Alcubilla, coordinadora de la travesía. Una opción que permitiría a los peregrinos poder realizar el Camino en cualquier momento del año, tal y como se hace a pie o en bicicleta.

Campaña para recaudar fondos para luchar contra la ELA

Además, tras ser recibidos por representantes del Ayuntamiento de Gijón, se aprovechó la ocasión para presentar el proyecto “A vela contra la ELA”. Una iniciativa que promueve el apadrinamiento de millas náuticas desde 5€ y con el que se persigue recaudar fondos para una enfermedad tan dura como es la esclerosis lateral amiotrófica. El objetivo que se platea ELA Principado es alcanzar las 800 millas náuticas. Quien quiera colaborar con esta iniciativa, puede hacerlo a través del siguiente enlace.

Alcubilla aseguraba que «hay historias admirables de superación personal de afectados por la ELA que precisamente han elegido la navegación a vela y se han embarcado en otras travesías para dar a conocer como es el día a día de las personas que la padecen y reivindicar más ayudas para la investigación de la enfermedad, así como para los servicios que se vienen prestando desde la creación de esta asociación tan activa, hace 20 años en el principado de Asturias».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.