• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Pilar Sánchez Vicente: «Historia y literatura están separadas por una fina línea»

Redacción por Redacción
12/07/22
CompartirTweet

«Pasamos de considerar la homosexualidad como algo natural en Grecia a cambiar de opinión 300 años después»

Clara Sanz y Pilar Sánchez Vicente, ayer en la Semana Negra

Enérgica y pasional cuando habla de su obra, Pilar Sánchez Vicente jugaba ayer en casa. La historiadora y autora de ‘La Hija de las Mareas’, convocó a muchas personas que abarrotaron la carpa principal de la Semana Negra, donde no había una silla libre.

En una presentación conducida por Marta Sanz, la gijonesa habló de algunos de los temas claves que toca su última obra. «Si la protagonista estuviera aquí, tendría una alegría inmensa de ver a tantas mujeres entre el público», afirmaba Sánchez Vicente.

La Hija de las Mareas es la novena novela de Pilar Sánchez Vicente, que centra en esta ocasión su historia en el Gijón de Jovellanos, pero sin poner al ilustrado en el centro. Es su hija en la ficción, Andrea Carbayo de Jovellanos, quien conduce un argumento perfectamente documentado “y eso que tiré mucha documentación, para no aburrir”, bromea la novelista. Un trabajo meticuloso que reúne desde las recetas de la época a las expresiones o refranes entonces populares.

La novela también presenta personas que pertenecen al colectivo LGBTI. «Pasamos de considerar la homosexualidad como algo natural en Grecia a cambiar de opinión 300 años después. Eso demuestra que cada uno coge la parte de la historia que quiere. Historia y literatura están separadas por una fina línea. No olvidemos que fue el rey Alfonso III quien recurrió al mito de Pelayo para justificar su reino», contaba ayer la escritora.

PUBLICIDAD

En opinión de su autora, ‘La Hija de las Mareas’ representa la lucha constante de las mujeres por «acceder a la educación». Un siglo antes de las sufragistas y de la conocida como primera ola del feminismo, el mundo de Andrea Carbayo explora los grandes tabúes de esa época, aún vigentes hoy en día: problemas como la endometriosis, los partos, los métodos anticonceptivos, el género fluido…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.