• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Ya hay fecha para las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes: 19 de agosto

Redacción por Redacción
02/08/22
CompartirTweet

La duración estimada es de 29 meses y se ejecutará sin que haya «muchas interferencias» con la actividad del Hospital

Presentación del proyecto, esta mañana

Las obras de ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes comenzarán el próximo viernes 19 de agosto un día después de que se firme en Gijón el acta de replanteo entre las empresas constructoras y la Consejería de Salud.

Así se ha anunciado este martes en Gijón en un acto en el que además han estado presentes la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el presidente del Principado, Adrián Barbón, el consejero de Salud, Pablo Fernández y la alcaldesa de Gijón, Ana González.

Adrián Barbón ha indicado que esta ampliación del Hospital son una demanda histórica y por tanto el 19 de agosto será una fecha «fundamental y un día para no olvidar en la historia de Gijón y de Asturias». Ha destacado que han sido necesarios muchos esfuerzos para llevar a cabo esta obra de casi 79 millones de euros que se ha visto retrasada pero que ahora ya ve la luz.

También el consejero de Salud, Pablo Fernández, ha destacado la importancia de este momento al tratarse de una obra muy esperada y necesaria para ciudadanos y profesionales. «Llevamos mucho tiempo esperándola, fortalecerá la sanidad pública de Asturias. Se trata de una gran inversión y una buena empresa con solvencia que nos garantizará un buen resultado», ha indicado Fernández.

PUBLICIDAD

La ministra Darias por su parte ha mostrado «su gratitud, reconocimiento y alegría de estar en este acto». «Gratitud por haberme dejado participar en una jornada como esta, reconocimiento al buen trabajo que hace este Gobierno y alegría porque por fin se da una buena noticia y muy esperada», ha dicho Darías.

29 meses

Según ha indicado el gerente de la UTE FCC-Los Álamos, Alberto Hernández, los trabajos tienen una duración estimada de veintinueve meses y se llevarán a cabo sin que haya «muchas interferencias» con la actividad asistencial del centro hospitalario.

El arquitecto de la consejería, Jesús Menéndez, ha explicado en qué consistirán las obras de ampliación de un hospital que ya ha pasado «la barrera de los 50 años» y ha indicado que eso significa «obras del tipo de las que se presentan».

Ha indicado que se busca un «nuevo modelo de hospital tanto en el funcionamiento como en la situación e implantación y para ello se necesita duplicar la superficie de parcela que pasa de 6 a más de 12 hectáreas». También ha explicado que se centralizarán los aparcamientos y el hospital contará con una fachada de referencia que hasta ahora no tiene.

Mejoras tecnológicas

Al anuncio del inicio de las obras de ampliación de Cabueñes, la ministra de Sanidad ha sumado también otra «muy buen noticia para Asturias», como es la inversión de 13 millones de euros con cargo a fondos europeos para la ampliación o renovación de equipos de alta tecnología para el área sanitaria V con cabecera en Gijón.

Serán 17 equipos de los que seis serán para el Hospital de Cabueñes. Darias ha destacado la importancia y el acierto de que en este caso sea la atención primaria la que se beneficie de nuevos equipamientos, una resonancia y un tomógrafo computarizado.

Por su parte Adrián Barbón ha reivindicado que hoy se vuelve a poner en valor «el patrimonio de los que no tienen otro patrimonio que es el estado de bienestar y la sanidad pública».

Ha indicado que estamos hablando de casi 13 millones de euros de inversión en mejoras tecnológicas para el servicio sanitario y ha agradecido el apoyo del Ministerio de Sanidad y su decisión política de movilizar ese importante montante.

La ministra ha indicado que los procesos de licitación ya están en marcha, se han aprobado desde el Ministerio los 8 acuerdos marco y en algunas CCAA ya están llegando los equipos. «En septiembre de 2023 ya estarán los sistemas en funcionamiento», ha dicho Darías.

La titular de Sanidad se ha referido también al proceso para estabilizar al personal sanitario que en Asturias afectará a unas 4.700 plazas. Ha considerado que esta era una «cuestión de justicia para dar estabilidad a quienes más nos han cuidado en la pandemia».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.