• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El ayuntamiento presenta la renaturalización de la Camocha a los fondos Next Generation

Redacción por Redacción
04/08/22
CompartirTweet

El objetivo del proyecto es «humanizar el espacio público y contribuir a una mayor calidad de vida»

El Ayuntamiento de Gijón ha presentado a los fondos europeos Next Generation el proyecto de renaturalización integral sostenible e interconexión de sendas verdes en el antiguo poblado minero La Camocha.

Según han informado desde el consistorio, esta convocatoria de subvenciones del Instituto para la Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico va dirigida a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En ese sentido, el objetivo del proyecto es «humanizar el espacio público y contribuir a una mayor calidad de vida, reduciendo el impacto ambiental de la contaminación del vehículo privado. Se propone, por ello, reorganizar el trafico rodado mediante la ordenación de los aparcamientos y la disminución de su presencia en las calles para crear zonas nuevas zonas verdes con más arbolado, espacios de juego y relación con una mejora en la iluminación exterior».

El presupuesto del Ayuntamiento para el desarrollo de todas las actuaciones se eleva a 3.4015.380 euros, de los cuales, en el caso de que el proyecto sea aprobado, se podría llegar a obtener el 100% de financiación. Se iniciarían tras el conocimiento de la concesión de la subvención, con un plazo de ejecución de 10 meses.

PUBLICIDAD

Asimismo, a esta convocatoria de fondos europeos, se ha presentado el proyecto para la creación de un laboratorio de permacultura urbana en el parque de Los Pericones.

El Ayuntamiento propone la construcción de un complejo adaptado y equipado para llevar a cabo actividades de investigación agrícola con el fin de impulsar el comercio agrícola regional y nacional. Sería la primera explotación agrícola de carácter innovador con vocación experimental, de aprendizaje, formadora e integradora en el entorno urbano del municipio que unifique los principios efectivos de la agricultura orgánica y la tradición agraria, con las técnicas actuales y la innovación tecnología.

Cuenta con un presupuesto global de 1.489.847,71 euros, que podría obtener el 100% de financiación. Las actuaciones se iniciarán también tras el conocimiento de la concesión de la subvención. Tanto este proyecto como el de renaturalización del barrio de La Camocha deben estar realizados antes del 30 de junio de 2026.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.