• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Javier Fernández (UGT): «La única manera de salir de esta crisis es incentivar el consumo y subir los salarios»

Ana Victorero por Ana Victorero
16/08/22
CompartirTweet

El secretario general de UGT ha resaltado en FIDMA que el sindicato quiere «potenciar las medidas del Pacto de Violencia de Género y recoger las nuevas formas de violencia, como la sumisión química»

Javier Fernández Lanero, secretario general de UGT, esta mañana en FIDMA

Javier Fernández Lanero, secretario general de UGT, ha dado esta mañana una rueda de prensa en FIDMA sobre el balance de la situación económica y laboral de Asturias en este primer semestre del año.

El secretario ha destacado que «la única manera de salir de esta crisis es incentivar el consumo, subiendo el salario mínimo y el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) para mantener el poder adquisitivo, porque los salarios más bajos, si se suben, son los que van a consumir, ya que no pueden ahorrar». Y es que, con esta crisis, «nos está quedando una sociedad en la que los que más ganan cada vez ganan más y los que menos ganan cada vez ganan menos«, ha dicho.

PUBLICIDAD

Por otra parte, ha resaltado la necesidad de «hacer más competitivas las empresas asturianas», incentivando la innovación, la transformación digital, la fabricación de productos con valor añadido y «hacer nuestras empresas más valiosas, no puede ser que sigan imperando las mentalidades del siglo pasado«. En esta línea, también ha propuesto la jornada de 32 horas semanales para mejorar la productividad de las empresas y los trabajadores. Asturias en este semestre tiene las tasas de actividad y de empleo más bajas del país, aunque la industria está resistiendo mejor esta crisis y sigue creando empleo.

En materia de Igualdad, ha remarcado que hay una brecha salarial «muy importante» y que están esperando a firmar y acordar los planes de igualdad que «algunas empresas no acaban de firmar desde hace más de dos años». Asimismo, se ha mostrado dispuesto a «potenciar las medidas del pacto de violencia de género, para recoger las nuevas formas de violencia que está habiendo en la sociedad, como la sumisión química«.

PUBLICIDAD

Recientemente, en Escocia se ha aprobado la gratuidad de los productos de higiene femenina y en rueda de prensa se le ha preguntado por qué en Asturias y en España no tomamos este ejemplo, ya que estos productos todavía tienen el IVA de los productos de lujo, a lo que ha respondido que «claro que se puede hacer, en materia de igualdad estamos abiertos a sentarnos y tomar medidas para favorecer a un colectivo que sigue copando el 42 % de la temporalidad laboral. Analizar medidas, sentarse y acordar es lo que estamos pidiendo en todos los ámbitos».

En definitiva, dados los próximos meses de «incertidumbre, lo peor que podemos tener para la economía«, ha apelado a la patronal para mejorar el pacto de rentas y repartir esfuerzos en esta crisis energética. También al Gobierno, con el que están dispuestos a reunirse y proponer «nuevas medidas» para mejorar la economía de los hogares, «pero que estas vayan acompañadas de pedagogía, para explicarle a las empresas y a la gente qué medidas tienen que tomar y cómo aplicarlas, porque todavía hay muchas dudas y la gente no sabe qué tiene que hacer ni cuándo».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.