• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 18 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Principado autoriza la instalación de una planta de crecimiento y engorde de lenguado en El Musel

Redacción por Redacción
20/08/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Esta unidad industrial es la primera fase del proyecto de acuicultura de la empresa Aquacria Lafigal, supondrá una inversión de 12,3 millones de euros y creará 27 puestos de trabajo

engorde de lenguado Musel
Puerto de El Musel (Gijón)

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha autorizado la instalación de una planta de crecimiento y engorde de lenguado en el puerto de El Musel, en Gijón/Xixón. Esta unidad industrial es la primera fase del proyecto de acuicultura de la empresa Aquacria Lafigal, supondrá una inversión de 12,3 millones de euros y creará 27 puestos de trabajo.

La planta tendrá capacidad para producir 440 toneladas de lenguado al año. En fases sucesivas, se plantea el desarrollo de cinco módulos adicionales de engorde y una unidad de reproducción, lo que supondrá una capacidad total de producción de 2.600 toneladas anuales.

PUBLICIDAD

El complejo se implantará en régimen de concesión administrativa en los terrenos del puerto de El Musel, en la zona conocida como La Figal, en una superficie de 10.000 metros cuadrados, implicará una inversión global de 73 millones de euros y generará 145 puestos de trabajo en seis años.

El proceso se iniciará partiendo de alevines procedentes del criadero que la empresa tiene en Póvoa de Varzim, en Portugal. Una vez recibidos, los peces serán engordados hasta alcanzar el peso adecuado para su comercialización y venta. La técnica empleada para ello, Sistemas de Recirculación Acuícola RAS, supone la mejor opción desde el punto de vista ambiental, económico y técnico.

PUBLICIDAD

Estos sistemas RAS representan una manera ecológica y exclusiva para el cultivo de peces. A diferencia del método tradicional, en estanques abiertos al aire libre, las jaulas de red o tanques permiten la cría de peces en altas densidades, dentro de un ambiente controlable por el operador de la instalación.

Los filtros de los sistemas de recirculación limpian el agua y la reciclan, enviándola nuevamente a los tanques de cultivo. Solo se añade agua nueva a esos tanques para compensar la pérdida de agua producto de las salpicaduras, la evaporación y para reemplazar la que se utiliza para eliminar los materiales de desecho.

El proyecto está alineado con la estrategia del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), que ofrece ayudas al sector acuícola y de la transformación de los productos de la pesca. Estas subvenciones han ido alcanzando cifras cada vez más importantes en Asturias, con el objetivo de fomentar una acuicultura sostenible, eficiente, innovadora, competitiva y basada en la investigación y el conocimiento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.