• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 21 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia que la contaminación del aire en Gijón vuelve a dispararse

Redacción por Redacción
20/09/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Las partículas más preocupantes son las que tienen un diámetro de menos de 10 micrómetros, porque pueden llegar a la profundidad de los pulmones y algunas hasta pueden alcanzar el torrente sanguíneo y aumentar síntomas respiratorios

Contaminación en el barrio de La Calzada (Gijón)

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia que la contaminación del aire de Gijón vuelve a estar disparada, tal y como acreditan los datos oficiales de benceno y partículas. En la zona del Lauredal, llega a haber 10,6 µg/m3 de benceno, una sustancia cancerígena. La legislación española permite 5 µg/m3 de media anual, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como valor de referencia anual 0, mismo valor que recomienda la Comisión Europea.

Gijón presenta una situación «muy desfavorable», en cuanto a las partículas Pm10, en el Índice Nacional de Calidad de Aire que publica el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En el Lauredal, las partículas de menos de 10 micras llegaron a los 239 µg/m3. Para las partículas Pm10, los valores recomendados por la OMS es un máximo de 15 µg/m3 de media anual y un máximo de 45 µg/m3 de media diaria. El Real Decreto 102/2011 recoge 40 µg/m3 de media anual y 50 µg/m3 en 24 horas, durante un máximo de 35 días. Gijón ha superado 41 veces la media diaria en el año 2022.

PUBLICIDAD

Las partículas más preocupantes son las que tienen un diámetro de menos de 10 micrómetros, porque pueden llegar a la profundidad de los pulmones. Algunas hasta pueden alcanzar el torrente sanguíneo y aumentar síntomas respiratorios, como tos, dificultad para respirar e irritación en las vías respiratorias.

«Esta contaminación que respiran los vecinos del área supone una clara afección para las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Hay que recordar que el virus Covid ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas padeciendo la contaminación del aire», denuncian desde la Coordinadora Ecoloxista.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Lix says:
    3 años ago

    Que pasen por Oviedin un día y sabrán lo que son niveles de benzeno.
    Ya está bien !!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen