• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 16 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El PP plantea una «auténtica revolución fiscal» de apoyo a familias y empresas

Redacción por Redacción
05/10/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Entre las propuestas, está el bajar el tipo del IBI del 0,45 al 0,42, al defender que hay que devolver a los ciudadanos el ‘exceso’ en la recaudación en tributos por la inflación

La concejala del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Gijón Ángeles Fernández-Ahúja ha dado a conocer este miércoles las 16 enmiendas que han presentado al proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2023, con las que su partido presenta una «auténtica revolución fiscal» en el municipio, según ella.

Fernández-Ahúja, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, ha señalado que el PP presenta una «apuesta decidida» de apoyo a las familias y al tejido empresarial, para generar mayor actividad económica y empleo. Entre las propuestas, está el bajar el tipo del IBI del 0,45 al 0,42, al defender que hay que devolver a los ciudadanos el ‘exceso’ en la recaudación en tributos por la inflación.

PUBLICIDAD

A esto ha sumado una serie de bonificaciones de este impuesto, como pueda ser el 70 por ciento de la cuota para familias numerosas, porcentaje que sería del 80 por ciento en el caso de las de categoría especial, siempre que el valor catastral del inmueble no exceda de 200.000 euros. Plantean, además, fraccionar en seis meses el pago del IBI, entre abril y septiembre, así como bonificaciones a favor del comercio minorista del 30 por ciento en la cuota de este impuesto, siempre que la cifra de negocio no supere los 150.000 euros.

A su vez, por creación de nuevas empresas en el concejo o ampliación de actividad empresarial, se propone una bonificación entre el 20 y el 95 por ciento con función al volumen de inversión o de empleo generado. También se plantea una bonificación del 20 por ciento del IBI por mantenimiento de actividad económica para sectores como hostelería, ocio, cultura y espectáculos, cuyos negocios hayan sido creados antes del inicio de la pandemia de la COVID-19 y se siga mantenimiento la actividad y los puestos de trabajo.

PUBLICIDAD

Tarifa de la ORA

Otra bonificación que plantean en el IBI, en este caso del 90 por ciento, es para los vecinos de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales del Principado de Asturias (Zalia). En cuanto a la tarifa de la ORA, se propone desde el PP el bajar el pago de la tarjeta de residente a 40 euros, pero que la paguen tanto quien tiene un vehículo con distintivo ambiental como quien no disponga de la etiqueta de la DGT, a excepción de las personas con movilidad gratuita, que sería gratis para el PP.

Fernández-Ahúja ha incidido en que quien tiene un coche más antiguo, es porque no puede costearse uno nuevo. Es más, ha señalado que es un 22,11 por ciento de los residentes, a lo que ha reprochado que el Gobierno local pretenda «discriminar al más débil». En cuanto a los aparcamientos de larga estancia como el del antiguo solar de Peritos, el PP propone un pago máximo de cuatro euros al día, con abono diurno mensual a 35 euros y 45 para el abono 24 horas.

Respecto al precio de alquiler de las bicicletas públicas, el PP pide la retirada de este programa, al considerar que el Ayuntamiento gijonés tiene otras prioridades de gasto. Por otro lado, la edil ha explicado que proponen la creación de una tarifa para familias numerosas que quieran acceder a cursos y actividades del Patronato Deportivo Municipal (PDM), con una rebaja de un 50 por ciento.

Asimismo, el PP plantea una bajada del siete por ciento de la tarifa del agua y de basuras, para compensar la subida de la inflación, frente a la propuesta del Gobierno local de un cinco y un 30 por ciento, respectivamente. Sobre esta última, ha visto «total y absolutamente censurable» que se plantee una subida así.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.