• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Foro cuestiona la insistencia de renaturalizar el Piles sin compatibilizarlo con la práctica del piragüismo

Redacción por Redacción
09/10/22
CompartirTweet

«¿Por qué se ha permitido gastar 90.000 euros del dinero de los gijoneses en un proyecto contrario a los acuerdos plenarios?»

El portavoz del Grupo Municipal de Foro Asturias en el Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, preguntará en el próximo pleno al gobierno local sobre los motivos de que se gaste dinero en un proyecto contrario a los acuerdos plenarios.

«¿Por qué se apartó el equipo de gobierno de los acuerdos plenarios de enero de 2020 y marzo de 2021?» y «¿Por qué se ha permitido gastar 90.000 euros del dinero de los gijoneses en un proyecto contrario a dichos acuerdos?», son las preguntas de Martínez Salvador, que reclama el mantenimiento de la actividad deportiva en el anillo navegable del río Piles.

PUBLICIDAD

En su iniciativa, Martínez Salvador recuerda los acuerdos alcanzados en los Plenos de enero de 2020 y marzo de 2021, al aprobarse por unanimidad las dos proposiciones Asturias para que el cierre del anillo fuera temporal y para compatibilizar la práctica del piragüismo con la salubridad de las aguas.

Sin embargo, según advierte el portavoz forista, «dichos acuerdos fueron vulnerados, en una muestra de desprecio hacia el órgano de máxima representación política de todos los ciudadanos».

PUBLICIDAD

Lamenta el concejal que «pese a la contundencia» de dos sentencias judiciales que dan la razón al Real Grupo de Cultura Covadonga (RGCC), el equipo de gobierno haya anunciado que las recurrirá y que sigue con la intención de llevar adelante la renaturalización de los ríos sin compatibilizarla con los requisitos mínimos para poder practicar piragüismo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.