• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 14 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Iván Aitor Lucas del Amo: «Las empresas tienen que ver la I+D+I como una inversión, no como un gasto»

Redacción por Redacción
10/10/22
CompartirTweet

«Hay que atraer a las mujeres al campo científico desde edades muy tempranas», afirma el director general de Innovación durante las jornadas de Citech

Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación de Asturias/Ana Victorero

Las Jornadas de Innovación Ciudadana, organizadas por Citech, ponían punto y final el pasado sábado. Actividades variadas para niños y adolescentes con un objetivo claro: despertar vocaciones en el campo de la ingeniería y la innovación. Los participantes se adentraron en los terrenos de la movilidad sostenible, el diseño basado en la naturaleza, la robótica, la inteligencia artificial o la impresión 3D, entre otros. 

“Este evento ha sido impresionante y muy participativo. Se involucra a los más pequeños de la casa para intentar llegar a la igualdad de género en el ámbito científico”, comenta Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado de Asturias. “Tenemos talento de sobra y un buen recambio generacional, solo hay que ver el éxito de convocatoria que han tenido los talleres”, comenta.

Lucas del Amo ha explicado las dificultades y estereotipos que todavía están condicionando las decisiones de las estudiantes en Asturias, a la hora de elegir un camino profesional: “Hay que atraerlas al campo científico desde edades muy tempranas. El patriarcado generalizado hace que con el tiempo se alejen. Por poner un ejemplo, en el Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos de la Universidad de Oviedo ha habido una inscripción más o menos parecida en género. Si uno se pregunta el porqué, la respuesta es sencilla: mucha gente no sabe para qué sirve un ingeniero de datos, por lo tanto nadie ha marcado un estereotipo. Sin embargo, un ingeniero informático tiene ese perfil que dictan la cultura y las series, como Big Bang Theory”.

El director general de Innovación resalta la importancia de romper sesgos y atraer también a los progenitores, para que dedicarse a este campo no sea considerado de “bicho raro”, y que no se pueden esperar resultados para ya: “Vamos a fomentar vocaciones a largo plazo, y esto hay que trabajarlo día a día. Hace falta que nuestro talento femenino salga y se vea”. Esa ausencia de mujeres en estos sectores no deja sino agudizar “la falta de ingenieros que hay en Asturias, España y en el mundo en general”. “Nos estamos perdiendo el 50% del talento que tenemos”, lamenta.

PUBLICIDAD

Iván Aitor Lucas del Amo aboga por un trabajo conjunto, público y privado, para incentivar el desarrollo tecnológico de la región. “Estamos muy cerquita de la convergencia europea en el apartado público, pero necesitamos un mayor esfuerzo por la parte privada. Tenemos que ver cómo reorientamos nuestros esfuerzos para que desde las empresas la inversión en I+D+I no se vea como un gasto. Debemos romper ciertas concepciones y dejar claro que es un bien que repercute en el medio y largo plazo. Aunque las empresas cambien el chip, hay que entender que se debe esperar un tiempo para que lleguen los resultados”.

Carlos Vega (Citech): «Hay que cuidar el talento que hay en Asturias y que pueda retornar una parte de ese talento»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.