• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Las empresas asturianas Vega de Tordín, Los Álamos y Toscaf reciben el Premio Industria 4.0

Redacción por Redacción
18/10/22
CompartirTweet

Este galardón otorga el reconocimiento a aquellas empresas del Principado que realizan un importante esfuerzo en el proceso de transformación digital hacia la industria 4.0

El jurado de la cuarta edición de los Premios Industria 4.0, iniciativa conjunta de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias, ha celebrado esta mañana la reunión de deliberación y ha otorgado sus tres galardones a las empresas Vega de Tordín, Los Álamos y Toscaf.

El objetivo de estos premios es reconocer la contribución de las empresas asturianas que, de forma pionera, están llevando a cabo iniciativas y proyectos innovadores en el ámbito de la transformación digital.

  • El Premio Industria 4.0 en la categoría “sector primario” fue para la empresa Vega de Tordín por su papel como empresa familiar que, en su sexta generación, ha digitalizado la producción y comercialización de un emblema de Asturias como es el queso Cabrales. Además, ha incorporado la sensorización y la robotización a su sistema de producción; utilizando, en particular, tecnologías avanzadas de blockchain para la trazabilidad del producto, en el marco de programas europeos.
  • El Premio Industria 4.0en la categoría “sector servicios” recayó en la empresa Constructora Los Álamos, destacando su proceso de transformación digital con la incorporación de realidad virtual y aumentada en el desarrollo de sus proyectos, habiendo hecho un importante esfuerzo sostenido en la evolución digital en un sector maduro y tradicional como la construcción. 
  • El Premio Industria 4.0 en la categoría “sector industria” fue otorgado a la empresa Toscaf de cuya candidatura el jurado destacó es una empresa cafetera familiar que, desde hace años, viene desarrollando un profundo proceso de transformación digital hacia la Industria 4.0, siendo modelo de referencia en su sector, con la incorporación de un sistema que permite controlar la fábrica desde cualquier lugar del mundo y medir en tiempo real el rendimiento de máquinas y personal.

En esta cuarta edición se han recibido un total de 21 candidaturas, que han concurrido a tres categorías:

  • Sector primario: que incluye las empresas dedicadas a agro-ganadería, pesca, e industria extractiva. 5 candidaturas.
  • Sector servicios: que engloba empresas de comercio, turismo, transportes y comunicación, TIC, servicios a empresas y personales, finanzas, educación y cultura, etc. 7 candidaturas.
  • Sector industrial: en el que se engloba cualquier tipo de industria de transformación, como por ejemplo metal, mecánica, agroalimentaria, madera, etc. 9 candidaturas.

El Jurado ha estado conformado por los siguientes miembros:

PUBLICIDAD
  • D. Juan Carlos Campo, Director de la EPI, actuando como presidente del Jurado
  • D. Alberto González, Director General de FADE
  • Dña. Covadonga Jiménez, jefa de sección de la Nueva España
  • D. Francisco González Orejas, Director General de la RTPA
  • D. Antonio Romero, Director General de Caja Rural de Asturias.
  • D. Juan Díaz, Director General de ASINCAR
  • D. Juan Majada, Director General de CETEMAS 
  • Dña. Eva Pando, Directora General de IDEPA
  • D. Carlos Prieto, Jefe de Edición del diario El Comercio
  • D. Pablo Priesca, Director General de CTIC, actuando como secretario del Jurado

El Jurado ha valorado muy positivamente la elevada participación de empresas en esta cuarta edición, que ha prolongado el proceso de deliberación durante más de dos horas.

Los premios, consistentes en una estatua diseñada a tal efecto por el escultor Francisco Fresno, se entregarán en el transcurso de un acto público a celebrar durante el primer semestre del próximo año.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.