• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 16 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Yolanda Díaz retira la medalla del mérito al trabajo a Franco y a Fernández Ladreda, exalcalde de Oviedo

Redacción por Redacción
27/10/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

En total, la ministra ha retirado 10 medallas que habían sido concedidas a destacados cargos del régimen franquista

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que ha retirado la medalla al mérito del trabajo a Francisco Franco y a otros nueve destacados cargos del régimen franquista, en virtud de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática.

En rueda de prensa este jueves, la titular de Trabajo ha detallado que se ha hecho efectivo la retirada de este galardón también a antiguos militares y ministros del régimen Juan Yagüe, José Luis Arrese, José Antonio Girón, José Solís Ruiz, Jesús Romero Gorría, José María Fernández Ladreda (también exalcalde de Oviedo), el cardenal Enrique Plá y Deniel, el militar y exalcalde de Cádiz José León de Carranza y el empresario y procurador de las cortes franquistas Félix Huarte.

PUBLICIDAD

A estas figuras les acompañarán más retiradas de esta distinción en las próximas fechas, con la previsión de retirar al menos 62 medallas de personalidades del régimen franquista que «tienen las manos manchadas de sangre».

Díaz ha detallado, visiblemente emocionada en algunos momentos, que la desposesión de esta condecoración que otorga el Ministerio se aplica en virtud del artículo 42 de la nueva ley, que habilita la opción de revisar premios y galardones concedidos por el Gobierno, cuando el beneficiario haya formado parte del aparato de represión franquista o por incurrir en conductas incompatibles con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.

PUBLICIDAD

El año pasado ya transcendió que su departamento ultimaba un decreto para revocar las distinciones del Ministerio de Trabajo a los principales dirigentes, junto a un reglamento para desplegar la concesión de medallas y placas al mérito en el trabajo.

La vicepresidenta ha desgranado que esos reconocimientos a dirigentes franquistas, recopilados en el denominado ‘Libro de Oro’, suponen una «infamia» y que es necesario restablecer la «dignidad», «la justicia» y «reparación» acorde con el mandato democrático. «No puede haber zonas de sombra en esta materia», ha destacado.

Durante su intervención, ha reconocido que es un día «especial» para el Ministerio, al suprimir los expedientes de concesión a personalidades que pasaron a la historia por su «vileza» y «usurpación del poder de forma antidemocrática».

El listado del ‘Libro de Oro’ produce «estupor»

Por tanto, su departamento comienza a dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, una norma que inaugura una nueva etapa y acorde con una democracia que exige «integridad» y un «mandato ético» para desplegar la «justa reparación» a aquellos que padecieron «dolor, muerte e indefensión» durante la dictadura.

«No volvemos al pasado, miramos al futuro y asumimos un mandato ético y legal que es ineludible y que niega la amnesia (respecto a los dirigentes de la dictadura de Francisco Franco)», ha desglosado la ministra de Trabajo.

Es más, ha dicho que recorrer el listado de personalidades galardonadas que se incluyen en el citado ‘Libro de Oro’ produce «estupor». Y por ello ha querido pedir disculpas a las asociaciones memorialistas y de víctimas de la dictadura por haber «tardado demasiado tiempo» en dar este paso, pues es «indefendible» la permanencia de ciertos nombres vinculados a la «muerte y el horror» en la relación de menciones honoríficas del Ministerio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.