• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

De Pyongyang a Gijón

Firma invitada por Firma invitada
28/10/22
CompartirTweet

Si en Pyongyang circular con tu coche no es ni democrático ni popular, en Gijón tampoco lo es

En todos los documentales sobre la República Popular y Democrática de Corea, más conocida como Corea del Norte, aparece su capital, Pyongyang, que es una ciudad de más de tres millones de habitantes. En todos estos documentales siempre llama la atención el escaso tráfico de automóviles que circulan por sus anchas avenidas. 

Al parecer, esto es debido a que solo una pequeña élite se puede permitir o le permiten disponer de vehículo particular propio, el resto deben recorrer las calles de la  ciudad a pie, en bicicleta o en transporte público. Por lo que la élite, que se puede permitir tener un coche, puede disfrutar de conducir por unas amplias avenidas sin tráfico.

Con las medidas que se toman en Gijón, uno puede empezar a pensar que Pyongyang es el modelo de ciudad que se quiere conseguir. Primero, se nos obliga a poner una pegatina a nuestro vehículo, para así poder diferenciar bien los buenos ciudadanos de los no tan buenos y excluir a los malos ciudadanos de aparcar en el centro de la ciudad. Pero aquí los buenos son las élites, los que tienen el dinero para renovar su coche.

El común de los mortales que no nos lo podemos permitir, o no nos apetece realizar dicho gasto, se nos prohibe aparcar en el centro. Si bien es cierto que ahora son una minoría a los que no se les permite aparcar, es cuestión de que en pocos años los que hemos sido señalados en nuestra luna del coche con una C o con una B seamos los próximos en sufrir el ostracismo de la ciudad. Y así ir despejando el tráfico para los coches eléctricos.

PUBLICIDAD

También se han creado numerosos puestos de recarga de coches eléctricos, que están repartidos por toda la ciudad, para que puedas aparcar durante horas sin pagar la ORA, mientras recargas el coche de forma gratuita. Pero en la actualidad, solo unos pocos, las élites, pueden permitirse un coche eléctrico, ya que el precio medio de estos ronda los 40.000 euros y se consideran asequibles los coches de menos de 25.000 euros (https://www.motorpasion.com/compra-coches/cuanto-cuesta-coche-electrico-barato. Le propongo al lector, que ‘googlee’ el precio de los coches que usan los puestos de carga).

Por lo que el común de los mortales estamos pagando a través de nuestros impuestos y facturas de energía los juguetes eléctricos de las élites, pagando la construcción de puestos de recarga y regalándoles la electricidad, para que ellos puedan circular y aparcar con mayor facilidad. Mientras, nosotros en autobús, bici o con el coche de San Fernando, igual que en Pyongyang (Hay que recordar que, para ofrecer esas recargas gratis, otros las tienen que pagar. Y sí, esos otros somos todos los contribuyentes).

Si en Pyongyang circular con tu coche no es ni democrático ni popular, en Gijón tampoco lo es.

Marcelino Llopis Pons

Comentarios 1

  1. Alonso says:
    3 años ago

    Totalmente de acuerdo. No van a solucionar nada pero si joder a muchos que no podemos cambiar de coche.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.