• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Puente de Todos los Santos: Programación especial en los museos asturianos

Redacción por Redacción
30/10/22
CompartirTweet

El público que se acerque al MUJA puede visitar la muestra Legosaurios en el Museo, con varias escenas con piezas de Lego realizadas por la Asociación Asturbrick

Legosaurios en el MUJA

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime ‘Pepe el Ferreiro’, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades especiales del 29 de octubre al 1 de noviembre. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Los centros museísticos también abrirán excepcionalmente el lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre, excepto el Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro que permanecerá cerrado el día 31.

PUBLICIDAD

El Centro Tito Bustillo propone el 29 y 30 de octubre al público infantil de 4 a 11 años experimentar con aerógrafos, pigmentos y piedras de colores para convertirse en Pequeños artistas de la Prehistoria a las 12:00 horas, y al público familiar, probar su habilidad en la fabricación de objetos con barro en Evolucionamos al Neolítico a las 16:00 horas.

En el Centro de Arte Rupestre también permanece abierta la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias, con materiales que aparecieron en los yacimientos del Oriente asturiano.

PUBLICIDAD

En el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, los pequeños de 5 a 12 años construirán con grandes piezas de espuma alguna de las construcciones del Prerrománico Asturiano el domingo 30 en el taller Pilpayu Medieval. ¡Construyendo a lo grande! Ambas actividades se realizarán a las 17:00 horas.

Los visitantes que se acerquen al Centro del Prerrománico Asturiano también pueden recorrer la muestra temporal Pelayo y Covadonga a través de la novela con 27 libros sobre esta temática recopilados por Inés Arroni Castellanos, que dirige el Club de Lectura de Novela Histórica del Reino de Asturias, y con tres maquetas de Cangas de Onís realizadas por Joaquín Suárez Fernández «Perucho».

Por su parte, en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime se proyecta Memorias da Nosa Terra: traballos esqueicidos, la entrevista realizada a José Blanco Álvarez, último representante en la comarca de los artesanos fabricantes de galochas o madreñas, que forma parte del proyecto Memorias da Nosa Terra, desarrollado en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo. La entrevista se puede ver de forma ininterrumpida en el horario de apertura del Museo.

El público que se acerque al MUJA puede visitar la muestra Legosaurios en el Museo, con varias escenas con piezas de Lego realizadas por la Asociación Asturbrick en diferentes salas de la exposición permanente; y a partir del 1 de noviembre, Vidrio, presente y futuro circular, elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ecovidrio y la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio, con apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, en el marco del Año Internacional del Vidrio 2022.

Además, del 29 de octubre al 1 de noviembre, los visitantes al MUJA pueden solicitar, hasta fin de existencias, el formular para participar en el juego de pistas Descifra el mensaje de John Ostrom durante su visita al Museo.

Para finalizar, el Parque de la Prehistoria de Teverga ofrece cada día una actividad diferente: el 30 de octubre, el taller participativo Iluminando la imaginación en el que se mostrará la elaboración y utilidad de las lámparas de tuétano; el 31 de octubre, el taller Háblame, cráneo, en el que conocer las similitudes y diferencias que nos muestran los huesos en un taller de paleontología comparativa para el público familiar; y el 1 de noviembre, descubriremos el origen de las Mascaradas de Invierno y realizaremos nuestra propia máscara del personaje que más nos guste. Todas las actividades se realizarán a las 13:00 horas, excepto la visita a los cercados del día 29 que se hará a las 12:30 horas y el taller Háblame, cráneo, con doble sesión a las 13:00 y 17:00 horas.

Además, se podrá visitar de forma libre la Galería, la Cueva de Cuevas, el cercado de animales o la exposición temporal Desde la Caverna. Reproducciones del arte prehistórico con pinturas realizadas por Beatriz Avilés.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.