• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Convenio: El Ayuntamiento de Gijón incrementa en medio millón de euros su aportación a la Universidad de Oviedo

Redacción por Redacción
05/11/22
CompartirTweet

Rector Villaverde: «El objeto del convenio es afianzar y mejorar el marco de desarrollo de actividades de interés mutuo para ambas instituciones»

Ignacio Villaverde, en el centro

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo ha ratificado, en la sesión celebrada este viernes el nuevo convenio firmado con el Ayuntamiento de Gijón que incrementa en medio millón de euros en cuatro años la aportación que realiza el consistorio gijonés a la institución académica.

Entre las actuaciones a financiar recogidas en el documento, destacan como novedades la mejora de los espacios del entorno del campus, la creación del Archivo de Historia Oral o el Proyecto Educativo de Ciudad Gijón.

Además, incluye acciones que ya figuraban en convenios anteriores como la aportación económica para las cuatro cátedras Milla del Conocimiento (Xixón Sostenibilidad, Gijón Smart Cities, Medialab y Gijón Azul), la financiación de becas o premios fin de estudios, las ayudas a la movilidad de estudiantes o las aportaciones para el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias, el Programa Universitario para Mayores o el Jardín Botánico. El convenio con el Ayuntamiento de Gijón está previsto para el periodo 2023-2023 y tendrá una cuantía anual de 924.600 euros.

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha explicado que «el objeto del documento es afianzar y mejorar el marco de desarrollo de actividades de interés mutuo para ambas instituciones» y ha valorado el acuerdo alcanzado con el consistorio.

PUBLICIDAD

En cuanto a la mejora de infraestructuras, ha explicado que, entre las primeras actuaciones a desarrollar durante el año 2023 figura la mejora del asfaltado de las calles Blasco de Garay y Pedro de Lucuze y Ponce y el desarrollo del enlace entre la biblioteca aulario y el Jardín Botánico. Además, también se contemplan para más adelante la optimización de las infraestructuras deportivas del campus, la mejora de las sendas peatonales del paseo fluvial Peña Francia, nuevo mobiliario urbano o la implantación del carril bici y su enlace con la red urbana.

El convenio con el Ayuntamiento de Gijón también incluye la creación del Archivo de Historia Oral, un espacio para la documentación e investigación en torno al patrimonio inmaterial constituido por la memoria oral y audiovisual de la sociedad asturiana.

El punto de partida es el depósito de los fondos orales que actualmente integran el Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (AFOHSA) en las dependencias del Museo del Pueblo de Asturias y su apertura para consulta. Con ello, se trata de garantizar el acceso a dichos fondos por parte de la comunidad científica y la sociedad asturiana en general, así como generar sinergias, a través de la puesta en común de recursos y el fortalecimiento de la colaboración futura en torno a proyectos relacionados con el patrimonio inmaterial y la memoria oral.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo ha dado luz verde a la desafectación de una finca situada entre la Avenida de la Pecuaria y la Avenida del Jardín Botánico. El terreno, que tiene una superficie de 18.743 metros cuadrados, no está destinado a usos universitarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.