• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 3 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Parque Principado inaugura su Belén homenaje a los pueblos asturianos del Camino de Santiago

Redacción por Redacción
01/12/22
CompartirTweet

Está inspirado en Cornellana, uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos del camino primitivo, coincidiendo con el Año Santo Jubilar

Parque Principado inauguró el pasado martes su Belén, un homenaje a los pueblos asturianos del Camino de Santiago, que coincide con la celebración del Año Santo Jubilar. Está inspirado en Cornellana, uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos del camino primitivo.

El belén recrea la belleza paisajista y arquitectónica del pueblo, en el que cobra especial protagonismo el milenario Real Monasterio de San Salvador, considerado uno de los grandes emblemas del camino primitivo de Santiago y una de las joyas románicas y barrocas más destacadas de la arquitectura asturiana. Desde la iglesia al albergue de peregrinos, con su grandioso patio y galería, así como las tres torres que se elevan en el edificio, en las que destacan el campanario y los relojes.

PUBLICIDAD

En la inauguración estuvieron presentes el director de Parque Principado, Fernando García; el alcalde y concejal de Turismo de Salas, Sergio Hidalgo y Alejandro Bermúdez, respectivamente; y la presidenta de la Asociación Belenista de Gijón, Plácida Novoa, que estuvieron acompañados por un grupo de vecinos del concejo de Salas, al que pertenece Cornellana.

Historia y tradición pesquera

La Asociación Belenista de Gijón ha sido la encargada de reproducir de forma totalmente artesanal, durante los últimos 6 meses, la belleza de este conjunto histórico que ha sobrevivido a lo largo de los años a incendios, ocupaciones y guerras. Destaca la minuciosidad de su trabajo en piezas como los ventanales de la iglesia, realizadas con cristaleras emplomadas como las originales o la exactitud de los relieves y escudos. La talla más relevante, la de la “puerta de la osa” reproduce una osa amamantando a un bebé y está rodeada de leyendas que explican el origen del monasterio.

PUBLICIDAD

En el belén también están representados los puentes del río Narcea y del Nonaya, así como otros elementos que hacen referencia a la relevancia de la pesca salmonera en esta localidad. No falta tampoco el popular carbayón de Cornellana. Un roble de más de 500 años y de gran simbolismo para el pueblo, que habitualmente ofrece su sombra a los peregrinos y que ha sido elegido para cobijar la Anunciación de los pastores.

Una iniciativa Origen

La iniciativa está enmarcada en Origen, el proyecto de sostenibilidad de Parque Principado, inspirado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y enfocado a impulsar, a través de acciones concretas, un cambio social, medioambiental y económico en Asturias.

Hasta la fecha, ya han protagonizado el Belén de Parque Principado los conjuntos históricos de Espinareu, del concejo de Piloña (2016), Argul, de Pesoz (2017), Bandujo, del concejo de Proaza (2018), Salas (2019), Boal (2020) y Luarca (2021), contribuyendo a promocionar así la riqueza natural y patrimonial del entorno rural asturiano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.