• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El mejor cachopo de Asturias ahora también se come en Gijón

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
03/11/20
CompartirTweet

Asturias es tierra de fabes, quesos y también cachopos. Estos dobles filetes de ternera rellenos de queso y jamón causan gran furor, y son pocos, muy pocos, los que se resisten a hincarle el diente. Parece que el plato se remonta al siglo XVIII, aunque su popularidad no se disparó hasta los años 50. Su éxito ha ido poco a poco a más hasta convertirse en uno de los platos típicos de la gastronomía asturiana. Las opciones para degustarlo son casi  interminables, pero ¿dónde comer el mejor cachopo de Asturias? Juanjo Cima, propietario de Las Tablas del Campillín y  Vinoteo en Oviedo, acumula en tan solo unos años 17 galardones. Este verano abrió en la calle Begoña La Taberna Asturiana. El mejor cachopo ya se come en Gijón. 

El mejor cachopo de Gijón

Cima llevaba años con ganas de abrir su propio restaurante también en Gijón. A principios de febrero de este mismo año encontró el local y el día de San Valentín firmó el contrato sin imaginar que en tan solo un mes todo cambiaría. La pandemia por la COVID-19 paralizó el proyecto, pero el 2  de julio La Taberna Asturiana abrió sus puertas en la ruta de los vinos. Dice su propietario que “la respuesta de los gijoneses no ha podido ser mejor y nos han llenado de cariño”. A ellos las ganas no les faltan.  

El restaurante es un homenaje a las abuelas  con un toque moderno y con una deliciosa carta, elaborada para disfrutar de un viaje por la gastronomía asturiana en la que, por supuesto, no falta el cachopo. 

Cima lo ha ganado prácticamente todo gracias a esta típica comida asturiana. Con las Tablas del Campillín se llevó el galardón al mejor cachopo de Asturias en 2016 y 2019, y con Vinoteo ganó el premio al mejor cachopín en 2014. En total se ha llevado 17 premios que convierten a este chef en todo un experto de este delicioso plato. Él lo tiene claro: “el secreto está en la materia prima”. Por ello, apuestan siempre por la carne de ternera asturiana IGP, los quesos asturianos y  un muy buen embutido. Sin olvidarse jamás de poner mucho mimo en cada una de las elaboraciones. “Cuidamos todos los detalles para que salga perfecto”. 

PUBLICIDAD

En la carta nunca faltan los cachopos ganadores además del tradicional, y cada cierto tiempo van rotando alguno más para que el público los conozca. Cuenta Cima que los turistas casi siempre se decantan por el de jamón y queso, “pero los asturianos queremos probar sabores nuevos”.  

¿Cómo afecta el Coronavirus a la hostelería?

Juanjo Cima es consciente de que su nuevo restaurante ha abierto en un momento “de máxima incertidumbre”. Las restricciones ante esta nueva alerta sanitaria “nos han dejado sin el segundo turno de cenas los fines de semana”, algo que afecta económicamente a todo el personal. Como consecuencia, hHay que reducir también los horarios de los trabajadores”, de los que quiere destacar “sus ganas y buen hacer”. 

El chef asturiano tiene la “sensación continua de que están echando la culpa de todo lo que está pasando a la hostelería”. Sin embargo, los datos recogen que solo un 3,5% de los contagios se han producido en restaurantes. Para él, es el momento de que no solo los vean como la causa del problema, “sino también como parte de la solución”. Sabe de primera mano que los hosteleros “estamos haciendo todo lo posible para ofrecer la mayor seguridad posible y cumplir la normativa en todo momento”, por ello cree que “actualmente puede ser mucho más seguro quedar en un restaurante que hacer una reunión en casa”. 

Juanjo Cima disfrutó siempre del bar, primero como cliente y ahora al otro lado de la barra. Con un padre panadero y una madre con una tienda de alimentación, en su casa “siempre se ha comido muy bien”. Aficionado de la música y la buena cocina, dice bromeando que no ha llegado a convertirse en una estrella del rock, pero sí ha apostado fuerte por la gastronomía y la hostelería. Y parece que no se le ha dado nada mal. Asegura que es feliz con lo que hace y así “las horas en el trabajo pasan muy rápido”. Quedan cachopos para rato. 

Por María Lastra

Comentarios 1

  1. Отдых по низким ценам says:
    2 años ago

    Magnificent goods from you, man. I’ve take into account your stuff prior to and you’re simply too fantastic. I really like what you’ve received here, really like what you’re stating and the best way in which you are saying it. You make it entertaining and you still take care of to stay it smart. I cant wait to read far more from you. This is actually a great website.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.