• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Intervenido un arsenal de guerra y 2.600 kilos de cocaína en Asturias en la detención de ‘Matador’

Redacción por Redacción
07/12/22
CompartirTweet

El histórico narco gallego, objetivo de las autoridades españolas y colombianas desde hace más de 10 años, ha sido detenido en Siero

Una operación de la Policía Nacional contra una «narcoglobalizada» organización criminal dedicada al narcotráfico a gran escala se ha saldado con la intervención en Asturias de un arsenal de guerra con fusiles de asalto y lanzacohetes. Además se ha aprehendido 2.600 kilos de cocaína y arrestado a 19 personas, entre ellas el histórico narco gallego conocido como ‘Matador’, objetivo de las autoridades españolas y colombianas desde hace más de diez años.

Unos 2.000 kilos de la droga fueron interceptados en aguas internacionales del Caribe, cuando era transportada en barco desde Sudamérica para su distribución en territorio español y el resto -600 kilogramos- se encontraba oculta en una nave industrial en Siero (Asturias).

Se trata de una operación que ha contado con la colaboración de la DIRAN de la Policía Nacional de Colombia y la agencia estadounidense HSI -Homeland Security Investigations-.

PUBLICIDAD

Los investigadores constataron que los integrantes de la organización se habían desplazado hasta Madrid para reunirse con un conocido narcotraficante gallego, Manuel G.M., alias ‘Matador’, al que la Policía le sitúa como responsable de la distribución de la droga en nuestro país. Tras este encuentro, los investigados planifican el envío de dos toneladas de cocaína para finales de julio de 2022.

Tras frustar el envío de la droga por mar, los investigadores se centraron en la nave industrial en Siero (Asturias), donde se encontraban ocultos otros 600 kilogramos de cocaína. Hasta este lugar se había desplazado ‘Matador’ en compañía de su pareja, con el objetivo de eludir la atención policial simulando un viaje familiar. El narcotraficante gallego ya fue arrestado en 2010 por su relación con clanes colombianos.

Junto a ellos también se desplazó otro individuo mexicano como fedatario de la organización, que, por un lado, se encargaba de atestiguar que todo se realizaba según lo pactado y, por otro, realizaba labores de avanzadilla con el vehículo, advirtiendo de la posible presencia policial durante el camino. Estas tres personas fueron arrestadas junto al resto de integrantes de la red, encargados de la logística para la introducción de la cocaína en España.

Asimismo en la nave industrial también fue localizado un arsenal de armas de guerra, compuesto por fusiles de asalto, granadas de mano, explosivos, lanzacohetes, silenciadores, armas cortas y cartuchería de multitud de calibres, entre otros objetos. Otro lote de armas fue intervenido en el domicilio de Galicia del narcotraficante español.

Las armas fueron remitidas a los laboratorios de Policía Científica para proceder a su análisis pericial mientras que el lanzacohetes, el explosivo plástico, la granada y el detonador fueron analizados por los especialistas de TEDAX-NRBQ.

Tras una inspección inicial del lanzacohetes, los agentes consideraron que, debido a su inestabilidad, era necesario proceder a su inutilización y destrucción controlada, trasladándolo a un búnker seguro donde se realizó su explosión controlada.

Comentarios 1

  1. Jiji says:
    2 años ago

    Ahora la perica de peor calidad…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.