• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Movilizaciones en la enseñanza concertada para exigir equiparación salarial con la pública

Redacción por Redacción
09/12/22
CompartirTweet

«Llevamos años con buenas palabras pero son mil euros menos por el mismo trabajo», afirma Gonzalo Menéndez, de USO

Representantes sindicales de la enseñanza concertada

Los sindicatos OTECAS, USO Y FSIE, que ostentan el 80 % de la representación sindical en el sector de la enseñanza concertada de Asturias, han decidido iniciar un calendario de movilizaciones que arrancará el próximo día 13 de diciembre ante la Junta General, para exigir la equiparación salarial. «Estamos a la cola de las CCAA en salarios y en plantillas y es el Gobierno asturiano el que tiene que mojarse ya, porque no podemos seguir así», han destacado los representantes sindicales.

«No nos valen ya buenas palabras, lo que exigimos es una negociación. Llevamos años con buenas palabras pero son mil euros menos por el mismo trabajo. El profesorado ya está cansado, esto es ya una tomadura de pelo», ha indicado Gonzalo Menéndez, de USO.

En la misma línea, el representante de FSIE, José López, ha indicado que la Administración tiene formas «sencillas» de avanzar en la equiparación, pero en 20 años «siempre se nos ha dicho lo mismo, que no es el momento ni hay dinero». «Este año, con el mayor presupuesto de la historia, tampoco hay dinero y Asturias es la comunidad con los profesionales de la concertada peor pagada», ha manifestado.

PUBLICIDAD

Desde OTECAS, José Manuel Cueto, ha incidido en que la equiparación retributiva es un derecho que se ha mantenido en todas las leyes orgánicas de educación. Ha indicado que en cuatro años la brecha se ha agrandado en 3.000 euros entre la pública y la concertada, siendo ya de 13.000 euros de diferencia.

«Además, somos los únicos trabajadores que dependen de la Administración asturiana a los que no se les ha devuelto la rebaja salarial del 4,5 % que se aplicó en 2012, coincidente con la quita de la paga extra de los funcionarios y laborales de Administración y que estos ya recuperaron», ha indicado Gonzalo Menéndez.

Asimismo, afirma que espera que la consejera Lydia Espina se reúna cuanto antes con los representantes sindicales porque «ahora ya nadie les va a parar una vez que han decidido dar este paso». «No descartamos ninguna medida, ni la huelga», añaden.

Así, las movilizaciones van a empezar el día 13 de diciembre, a las 9:30 horas, con una concentración de delegados sindicales en la calle Suárez de la Riva, entre la Junta General y la sede de la Presidencia, coincidiendo con la comparecencia de la consejera de Educación en la Junta General para explicar las cuentas de su área para 2023.

En Asturias, hay casi 3.000 profesores en centros educativos concertados, el 72 % mujeres, y más de 30.000 alumnos.

Comentarios 1

  1. ELVIS THE KING says:
    3 años ago

    Que les suban el sueldo los del púlpito de Covadonga. Esos y esas que llevan trajes largos y negros. Por cierto, lo de entrar a dedo y sin oposición,¿cuándo lo váis a cambiar ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.