• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Una exposición en el Antiguo Instituto de Gijón recorre los 35 años de vida de Dixebra

Redacción por Redacción
15/12/22
CompartirTweet

La muestra conmemora el XXXV Aniversario de Dixebra, una de las formaciones musicales más veteranas de la escena asturiana.

Xune Elipe, Dixebra

La Sala 3 del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón acoge desde este jueves y hasta el próximo 8 de enero una exposición que conmemora el XXXV Aniversario de la banda de rock Dixebra, una de las formaciones musicales más veteranas de la escena asturiana. En la exposición se muestren seis paneles temáticos: Contexto, Zona Conflictiva, Internacionalismo, Rock en Ast, Reivindicación Lingüística y Literatura; en ellos se trata de cómo era la situación que rodeaba a aquellos jóvenes que echaron a andar el grupo y cuál ha sido su historia.

Entre los materiales puede verse una selección de retratos con las distintas formaciones y de los momentos más importantes de su trayectoria, además de carteles y diferentes objetos relacionados con la banda. También varias curiosidades y otros elementos que es la primera vez que se exhiben. La exposición cuenta con una parte audiovisual en la que se proyecta permanentemente un vídeo con varios conciertos históricos de varias épocas grabados en diferentes lugares y festivales.

Por otro lado, el programa de mano que complementa esta muestra está planteado como una pieza de coleccionista, se trata de un folleto de dieciséis páginas con elementos gráficos y textos, entre otros, del escritor y biógrafo de la banda Francisco Álvarez y de su cantante y fundador Xune Elipe.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.