El inminente despliegue de socorristas en San Lorenzo, Poniente y El Arbeyal los fines de semana y los festivos coincide con las tensiones entre Ayuntamiento y plantilla por la escasez de personal y las dificultades para cuadrar el calendario

Queda menos de un día completo para que este jueves, 1 de mayo y, por ende, festivo nacional, comience la temporada de baños en las playas gijonesas de San Lorenzo, El Arbeyal y Poniente, con el despliegue en ellas de los primeros veinticuatro socorristas, que, por ahora, operarán los fines de semana y los festivos, así como este viernes, en horario de 11.30 a 19 horas. Sin embargo, cuando resta tan poco margen hasta ese momento, verdadero pistoletazo de salida del verano en la ciudad, nubes negras de tensión laboral se ciernen sobre dicho servicio. Así, el Gobierno local y los integrantes de la plantilla mantienen un pulso ante la escasez de personal y la consiguiente dificultad para cuadrar el calendario, lo que obligará, por ahora, a que los rescatadores amplíen sus 35 horas de trabajo semanales a 37,5 para cubrir las necesidades. La solución, no obstante, no ha sentado bien a las secciones sindicales de USIPA y de UGT, esta última arropada en la escena política por el PSOE; las tres organizaciones critican la falta de previsión y la desorganización del Ayuntamiento, y exigen la debida compensación de las horas extraordinarias o, en su defecto, la contratación de más profesionales.
El portavoz de los socialistas gijoneses, Luis Manuel Flórez, ‘Floro’, comparecía ayer ante los medios para alertar de que «no se pueden vulnerar cuestiones fundamentales como la jornada laboral, los descansos y los permisos correspondientes«. Una declaración que llegaba después de que la sección sindical de UGT, a través de una nota de prensa, cargase contra la convocatoria del servicio el 30 de abril, hecha «disponiendo del tiempo de un personal fijo discontinuo que aún no ha sido contratado y estableciéndose, de manera unilateral, que la ausencia se considerará desistimiento de la relación laboral». La cuestión ya ha sido elevada a la Inspección de Trabajo por el ente sindical, si bien en USIPA daban un paso más y exigían el cese inmediato de Pablo Ferrío, actual responsable del servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Sea como sea, la mesa de negociación se ha reunido este miércoles, con el fin de resolver la tensión en tiempo y forma.
Por lo que respecta al servicio de salvamento propiamente dicho, en esta primera fase habrá dieciocho rescatadores en San Lorenzo, y tres en El Arbeyal y en Poniente, respectivamente; sus compañeros se irán incorporando progresivamente a lo largo de junio. Así, habrá que esperar al 20 de mayo para que el servicio adquiera carácter diario, y al 15 de junio para que extienda a los restantes arenales del concejo. En cualquier caso, con el inicio de la temporada de baño quedará prohibida la presencia de perros en todos ellos, excepto en El Rinconín, situación que no se revertirá hasta el 16 de octubre.