• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 24 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

A vueltas con el nuevo tapón de La Central: el truco definitivo para abrirlo (a la primera)

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
28/10/22
CompartirTweet

¿Peleas matutinas con los nuevos tapones? Te prometemos que no es tan difícil y en este artículo te enseñamos el «truco» para poder abrirlos sin esfuerzo

Los cambios cuestan, es algo sabido por todos. Pero hay veces en que parece que, incluso, cuestan un poco más. Algo así le ha pasado a muchas personas con el nuevo tapón de leche de Central Lechera Asturiana, que ha levantado más de un dolor de cabeza.

Famosos, como el pianista James Rhodes (que escribía en su cuenta de Twitter: “los nuevos tapones de central lechera asturiana son una chapuza vergonzosa arruinando mi maldita mañana todos los días”) a usuarios anónimos (“estoy totalmente de acuerdo! Yo ya he arrancado de cuajo unos cuantos” ; o “menuda gaita de tapones”) son algunos de los comentarios que pueden leerse en las redes sociales.

La solución: maña, paciencia y un giro hacia la izquierda

Pero, ¿es para tanto este nuevo tapón? La verdad es, que después de probarlos, debemos decir que no. Eso sí, como casi todo, tienen truco. Frente a los clásicos tapones en los que había que girar completamente, el nuevo (un poco más fino que el anterior) se debe girar hacia la izquierda, pero, como bien indicaba una usuaria de Twitter, “solo hay que girar la parte de arriba del tapón” ya que el resto está anclado al envase. 

De esta manera, el cierre es más hermético que los antiguos tapones y, además, envase y tapón nunca llegan a separarse. ¿Por qué es importante este dato? Para averiguarlo contactamos con Manuel Reinerio, director de comunicación de la empresa. “Siempre intentamos mejorar, y con este cambio nos adelantamos a la Ley de Residuos que, en 2024, obligará a que todos los tapones estén unidos a los envases para favorecer su reciclado. Es un paso hacia delante para seguir mejorando la sostenibilidad”, explica.  

PUBLICIDAD

Reinerio, en cualquier caso, asegura que los comentarios de los consumidores siempre ayudan a crecer, pero pone el foco en el objetivo ambiental y confía en que pronto el nuevo tapón sea un habitual más en los frigoríficos asturianos.

Comentarios 9

  1. Elsa says:
    3 años ago

    No se quien escribió esta noticia, pero no creo que haya abierto un envase de Central Lechera Asturiana!
    Solo hay que girar el tapón, en sentido antihorario (como el de antes) hasta que la tapa se abra sola!!! La tapa queda ahora enganchada al brik. Hay que girar, el tapón completo…no hay tirar, ni levantar, ni hacer nada…la tapa se abre sola girando. Para cerrar, bajamos la tapa apretando un poquito hasta oir «clic»…para volver abrir volvemos a girar…y listo! Solo hay que acostumbrarse….luego, todo son ventajas!!!

    Responder
  2. ELVIS THE KING says:
    3 años ago

    Lo siento Elsa pero no estoy de acuerdo contigo. Es una chapuza total y absoluta posiblemente diseñada por Calatrava. Pero el de la boca grande, no el arquitecto. Todo hay que hacerlo con tanto cuidado que resulta imposible cuando te lavantas un lunes con un cabreo de coj….. y tienes que abrir semejante sutileza. En mi caso va fuera,rosca, tapón y la madre que lo parió.

    Responder
    • Julio says:
      3 años ago

      Totalmente de acuerdo

      Responder
  3. José says:
    3 años ago

    Desastre total!
    Llevo muchos años siendo consumidor de esta leche, pero a partir de hoy, voy a cambiar de marca.
    Hace unos días mi señora, me pidió ayuda para abrir la botella con el nuevo tapón. Miré las intrucciones y vi que era muy fácil según las instrucciones, nada más cerca de la realidad.
    La primera, pude abrirla usando un cuchillo para levantar el tapon. La segunda, me quedé con el tapon en la mano, y la tercera, giro, hace el clic, y levantó la tapa, y sorpresa no cae leche, lo impide un papel plateado, tuve que cortarlo con un cuchillo.
    El «ingeniero» que inventó este tapón, y el equipo de marketing que han adoptado este, se han lucido.

    Responder
    • Julio says:
      3 años ago

      Creo que nos pasó lo mismo , solución muy convincente.

      Responder
  4. Maricarmen says:
    3 años ago

    Esta mejor ahora el nuevo tapón

    Responder
  5. Julio says:
    3 años ago

    Bien por las explicaciones , pero la superficie del tapón donde tenemos que agarrar para efectuar el giro es muy pequeña , cuesta efectuarlo y en ocasiones terminas empleando un cuchillo o similar , unas orejetas que facilitasen el agarre probablemente serían de agradecer , mientras tanto biene la mejora lo más sensato es cambiar de marca y dejarse de polémicas .j

    Responder
    • Elsa says:
      3 años ago

      Buenos días!!! La superficie sobre la que hay que ejercer el giro, es todo el tapón, como antes… y no hay que usar ningún utensilio, solo hay que girar hasta que la tapa se abra por si sola. No hay que cambiar de marca, solo hay que acostumbrarse y darnos una oportunidad con lo nuevo… gracias!!!
      😉

      Responder
  6. Majorera says:
    3 años ago

    Pues un intento y he decidido cambiar la marca. Los tapones «viejos» estabamos llevando a un fin solidario.Igual los del agua, zumo ect. Esto no solo es reciclar si no tambien ayudar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.