• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Açaí, la fruta tropical de moda ha subido la temperatura (para mal) entre dos negocios de Poniente

Borja Pino por Borja Pino
18/07/25
CompartirTweet

La adopción de dicho producto por una franquicia de comida hawaiana ha incomodado a los dueños de un establecimiento de reciente apertura dedicado en exclusiva a su explotación; median acusaciones de vídeos difamatorios y reseñas negativas sin fundamento

Entorno de la zona de Poniente en el que se ubican ambos establecimientos. / miGijón

Es duro emprender. Por sistema. Siempre. No importa lo buena que sea la idea de partida, lo jugoso del nicho de mercado que se pretende llenar, lo aparentemente genial de la planificación inicial… Dar el paso, poner los recursos propios en juego, lanzar los dados y confiar en la buena suerte de una adecuada acogida cuesta. Más aún si el elemento nuclear, aquel con el que se pretende cautivar al público, es algo tan de moda en otras partes del mundo, pero aún tan desconocido en Asturias, como el açaí, una palmera propia del norte de Sudamérica cuyo fruto está cobrando fama global por sus propiedades como suplemento alimenticio… Pero que aún no ha calado plenamente en la región. Pues bien, dicho producto, de tamaño y aspecto parecidos al arándano, está detrás de la última ‘guerra’ comercial desatada en Gijón. Concretamente, en Poniente, donde un local perteneciente a una franquicia de comida hawaina, y un pequeño negocio abierto recientemente y dedicado en exclusiva a la comercialización del açaí, mantienen una intensa pugna por la presencia de la fruta de la discordia en sus respectivas cartas. Y, ojo… Aunque no es seguro, el asunto podría llegar a los tribunales.

Curiosamente, los relatos aportados por las fuentes de ambos bandos consultadas por miGijón, aun discrepando en cuál es responsable del problema, coinciden en la mayoría de los restantes detalles. En el caso de la franquicia, que ofrece diversas combinaciones del archiconocido poke, abrió sus puertas en la calle Rodríguez San Pedro hace menos de un año y, tras unos comienzos duros, ha logrado afianzarse en el barrio y en el conjunto de la urbe… Sin que, por aquel entonces, el açaí figurase en su lista de ingredientes. Meses después, hace cuatro, aproximadamente, dos jóvenes de 26 años procedentes de Barcelona se dirigieron al gerente del restaurante hawaiano para preguntarle por la idoneidad del barrio de cara a fundar un pequeño negocio, que ocuparía el espacio de una antigua heladería sita en Marqués de San Esteban. El responsable de la franquicia no omitió ni lo bueno, ni lo malo, recalcando que la buena afluencia de clientes en los meses de verano se veía sensiblemente mermada fuera de la temporada estival. Tal opinión no disuadió a los barceloneses, que poco después iniciaban la reconversión de la heladería en lo que ahora es el local de açaí. Se inauguró la semana pasada.


Con las cosas del comer no se juega…

Según fuentes cercanas al establecimiento hawaiano, las tensiones comenzaron antes de la apertura de ese segundo negocio, hace un par de meses, momento en que la franquicia decidió incorporar el citado fruto tropical, a modo de complemento, a las cartas de todos sus restaurantes… Incluido el de Gijón. De nada sirvieron las advertencias del gerente de que, a escasa distancia, dos emprendedores iban a abrir un local dedicado a su comercialización. La creciente popularidad del açaí, unida a la convicción de la empresa de que ambos establecimientos podrían establecer una relación mutuamente beneficiosa, decantó la balanza. Claro, que ese enfoque no fue compartido por los recién llegados. Unos días después acudieron al restaurante hawaiano -en el que habían almorzado en alguna ocasión- y, ante la clientela, increparon al gerente, acusándole de no haber bloqueado la inclusión del fruto. Veinticuatro horas más tarde regresaron y se disculparon por el exabrupto del día anterior… Sólo para, esa misma noche, colgar en sus redes sociales un vídeo en el que, sin mencionar el nombre de la franquicia, pero identificándola a las claras, repetían sus críticas, añadiendo la acusación de que aquellas dudas sobre el potencial de Poniente se habían dado expresamente para disuadir a los catalanes de emprender allí. Minutos después, comenzaron a proliferar las reseñas negativas del local hawaiano, muchas de ellas localizadas en Barcelona; Google ya ha suprimido un buen número de ellas.

La cuestión ha sido puesta en manos del servicio jurídico de la franquicia, sin que por ahora conste si hay base, o no, para acciones legales. Por su parte, los dos jóvenes emprendedores no niegan lo acontecido, aunque aseguran que fue algo puntual, fruto de «una equivocación«, y que «ya está solucionado«. Su testimonio incide en el malestar que les causó ver el açaí integrado en la carta del local hawaiano, máxime a la vista de que, previamente, habían acudido al mismo «de buena onda», a comer y a pedir información. En ese sentido, recalcan que el objetivo del vídeo -ya eliminado de su cuenta de Instagram- no era otro que «advertir a otros emprendedores de que tenga cuidado con a quién consulta, y de que hay gente que da informaciones negativas sin ser reales«, manteniendo, pues, su convencimiento de que el gerente de la franquicia obró a mala fe al compartir con ellos las bondades y las maldades de poniente. No obstante, se desligan por completo de las reseñas desfavorables que aparecieron en las redes y en Google. «Es cierto que contamos a nuestros amigos lo que había pasado, pero no pedimos a ninguno que publicase nada y, sinceramente, si ha sido así lo condenamos«, concluyen. Al fin y al cabo, «puede que hayamos tenido diferencias, pero todos sabemos lo duro que es emprender, y no haríamos nada que pusiese en peligro el pan de otros como nosotros«.

PUBLICIDAD

Comentarios 3

  1. Carlota says:
    3 meses ago

    Hasta donde yo sé, en Gijón ya se vendía el açaí como ellos lo venden actualmente, desde hace más de dos años el Cat Love ya lo ofrecía en su carta. No veo al Cat love yendo a quejarse a estos chicos por ‘Plagio’. La rueda no la han inventado ellos.

    Responder
  2. Juan says:
    3 meses ago

    Se creerán que tienen la exclusiva.

    Responder
  3. Domenek says:
    3 meses ago

    Buenas a todos, como Cofundador de @Fitacai.pd, quiero aclarar este mal entendido a nivel personal. Como empresa no buscamos problemas ni queremos avivar llamas, nosotros dimos el tema por zanjado y detectamos que tanto la prensa como cierta competencia quieren seguir alimentando la situación.

    Así que me voy a pronunciar 1 sola vez.
    En primera instancia explicar públicamente la situación, expresando en mayúsculas todos los errores de la publicación.

    Fit Açaí se fundó hace simplemente 2 meses con la ilusión de 2 jóvenes de 27 años, que vinieron desde Barcelona para montar un negocio entre amigos. Primero de todo quisimos presentar nuestro proyecto a los locales cercanos, por ello fuimos a varios de ellos explicándoles exactamente qué íbamos a hacer para que nos dieran su opinión de la zona y producto.

    Todos súper majos incentivándonos a emprender, explicándonos que la época de verano es muy buena, pero que después disminuye la afluencia de gente. Pero sin embargo un local en concreto nos lo pintó todo bastante negro, este local no conocía ni nuestro producto (a pesar de tener una franquicia donde ya tenían el producto), a nosotros nos dio la sensación de que dicha persona no le hacía gracia que abriéramos nuestro local. De igual manera nos decidimos a abrir… después de meses de trabajo, sudor y esfuerzo, 7 días antes de nuestra inauguración presenciamos en ese mismo local nuestro producto en la carta. Y sí, no os voy a engañar, me enfado muchísimo la situación, por eso de manera inmediata “ME DESPLACÉ YO SOLO” a hablar con el gerente del local. (Destacar que toda esta situación que voy a explicar a continuación, está grabada por un detective).

    A mi llegada me encontré a este fuera del local fumando, por ello “INICIÉ LA CONVERSACIÓN FUERA DEL LOCAL Y SE MANTUVO EN TODO MOMENTO FUERA DEL LOCAL”, “EN EL INTERIOR DEL LOCAL NO HABÍA NADIE COMIENDO NI CONSUMIENDO, SOLO UN TRABAJADOR ABRIENDO EL NEGOCIO”, es cierto que se mantuvo una conversación tensa y subida de tono, admito que las formas para dirigirme al gerente no fueron las más adecuadas. “PERO ESTA TODO GRABADO BAJO LA LEGISLACION Y REGULACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE DATOS” “ Y EN NINGÚN MOMENTO SE ESCUCHAN INSULTOS NI POR MI PARTE NI POR LA SUYA”, ciertamente no conocía bien las condiciones de una franquicia, como le admití en persona, pero yo no fui a hablar con él por que quiera exclusividad del producto, soy consciente que la competencia nos va a hacer crecer, pero este tema era más por una situación personal, moral y ética.

    Q esa conversación que ciertamente inicié algo alterado, únicamente le expresé que me parecía una persona poco empatíca y que nos hubiera gustado que como nosotros fuimos a hablar con él explicándole todo el proyecto, nos hubiera gustado a nosotros también recibir esa cercanía por su parte para comunicárnos que le obligan a incluir nuestro producto en su carta. Ya que para nosotros nos sonó a mucha coincidencia explicarle 1 mes y medio antes el proyecto, que no lo conociera y a las semanas incluirlo en su carta… por eso fui alterado y enfadado, porque eran muchas coincidencias, no por tener competencia, ya que tenemos el mejor Açaí y a unos precios muy económicos comparados con la competencia. Ya que no somos ninguna franquicia, es un negocio de 2 jóvenes emprendiendo con toda su ilusión del mundo.

    También comentar, que soy persona y admito mis errores, por ello a los 2 días volví al local junto a mi socio, “Y LO PRIMERO QUE LE DIJE AL GERENTE ES, PERDONA POR MIS FORMAS DEL OTRO DÍA, ESTABA EN CALIENTE , PERO ME SABE FATAL LA SITUACIÓN, AUNQUE SIGO PENSANDO LO MISMO QUE TE DIJE”, para crear buen rollo por primera vez yo y mi socio nos sentamos en su negocio a comer y tuvimos una charla súper amena y simpática con el gerente. Pero es cierto que ese mismo día grabamos un vídeo en nuestras redes sociales informando de la situación sin mencionar nombres, pero explicando problemas que pueden tener otros emprendedores, vídeo que sentó mal al gerente. En esta ocasión vino el gerente a nuestro local para hablar con nosotros, le expresé lo mismo que había dicho anteriormente y que realmente es lo que pensábamos. De igual manera como somos personas, empatizamos con su situación personal y eliminamos los vídeos para no crear mal entendidos ni discusiones raras.

    Hasta aquí todo lo que mi socio y yo hemos vivido, a posterior pensábamos que estaba todo en orden y solucionado, pero detectamos que había contactado con vosotros para hacer sangre de la situación y avivar la llama, además nos encontramos con ciertas reseñas falsas en nuestra plataforma de personas cercanas al gerente de la competencia y que no hemos visto en nuestro local… Por ello hemos intentado huir de la situación y lo seguiremos haciendo a excepción de este mensaje ya que nos queremos alejar de estas chorradas, porque estamos centrados en nuestro negocio, en crecer como, marca, empresa y personas.
    Mencionar también por el tema de las reseñas negativas del local, nosotros no tenemos nada que ver, nuestros más allegados saben la situación, porque al final estamos solos mi socio y yo en Gijón, y nos comunicamos con amigos y familiares de nuestro día a día y no apoyamos el que se escriban reseñas falsas, pero tampoco podemos responsabilizarlos de lo que hacen los demás.

    Por último añadir, que pido disculpas públicamente al gerente del local por las formas en las que hablé con él el primer día, pero que no se saquen las cosas de contexto ni se creen mentiras, porque está todo grabado y en ningún momento le insulté, fue una conversación tensa de la cual ya me arrepentí y como persona que soy, me equivoco y rectifiqué volviendo a hablar con él, pidiéndole disculpas en persona y comiendo en su local para que detectase el buen rollo.

    Dicho esto, que cada uno saque sus conclusiones, pero en ningún momento queremos la exclusividad del producto fue una situación más personal, ética y moral, que nos sentó mal, no actúe de la mejor manera, intente solucionarlo una vez me di cuenta de mi error… pero llegar a este punto me parece una absurdez.

    Agradecería que se modificasen todos los errores del artículo o que se pusiesen en contacto con la empresa para contrastar cierta información.
    Un saludo y gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.