La Asociación de Directores de Arte Contemporáneo rechaza que la destitución del ya exdirector se ha hecho «aduciendo vagas conjeturas y apoyándose en un clima laboral enrarecido fruto de una habitual concepción de las instituciones como pequeñas parcelas de poder»
No son sólo detractores lo que está creciendo en torno a Pablo de Soto, a quien este mismo lunes el Patronato de la Fundación que administra LABoral Centro de Arte y Creación Cultural cesaba unilateral y fulminantemente de su cargo como director-gerente de dicha institución. A su alrededor también está surgiendo un buen número de aliados, de defensores a capa y espada de su gestión; sobre todo, dentro del panorama cultural y artístico, tanto local y regional como nacional. Entre ellos, la Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE). Por medio de un comunicado remitido por sus responsables, y compartido por el propio De Soto a través de sus redes sociales, dicha plataforma ha cerrado filas con el aludido, afeando la mala forma y la falta de transparencia en que su destitución se ha desarrollado, y cuestionando los argumentos esgrimidos por el Patronato, y refrendados públicamente ayer por el portavoz del Ayuntamiento, Jesús Martínez Salvador, para justificar semejante maniobra.
«Una vez más, asistimos al menosprecio palmario de la labor de un profesional aduciendo vagas conjeturas y apoyándose en un clima laboral enrarecido, fruto de una habitual concepción de las instituciones como pequeñas parcelas de poder», denuncia la ADACE por medio de su comunicado, especialmente opuesta a las maneras aplicadas. No en vano, recuerda, De Soto fue cesado «de modo fulminante», sin darle oportunidad «de responder a los informes de forma ponderada y adecuada, lo que produce una indefensión y vulnerabilidad manifiestas». Algo, por otra parte, incomprensible si se atiende a los resultados positivos obtenidos por el ya exdirector durante sus casi tres años al frente de LABoral, y que el propio De Soto han recordado ante los medios de comunicación desde que se tuviese conocimiento de la noticia. «Su propuesta de dirección ha dado lugar a la implementación de nuevas prácticas institucionales que han supuesto una mejora visible tanto en la afluencia de público, como en la renovación del compromiso con la ciudadanía de Asturias», detallan en la Asociación.
Así las cosas, los responsable de ADACE recuerdan que , «tras esta, la de Pablo de Soto pasa a ser la cuarta dirección en menos de diez años (la quinta, según señaló el aludido el mismo lunes), lo que permite entrever una clara dinámica de injerencias». Y concluyen alertando de que, «habiendo propuesto un proyecto de cinco años, este caso supondrá, de nuevo, una inevitable degradación y devaluación de LABoral como centro de referencia en Asturias».