El comercio de Gijón despide a un referente que entendía la moda como una forma de cuidar a la gente

Gijón despide a una de las figuras más queridas del comercio local. Alejandro Sierra Martínez, histórico comerciante y referente de la moda gijonesa, falleció este domingo a los 74 años de edad. Durante toda su vida estuvo al frente de la Camisería Sierra, una tienda emblemática ubicada en la plaza del Parchís que durante 85 años fue sinónimo de elegancia, calidad y atención personalizada.
El establecimiento fue fundado en 1940 por su padre, Manuel Sierra, prestigioso profesional de la camisería a medida, y pronto se convirtió en un punto de referencia en la ciudad gracias a la excelencia de sus tejidos y al cuidado en los acabados. Alejandro tomó el relevo familiar y transformó el negocio en una boutique distinguida por su sofisticación y su gusto exquisito, capaz de combinar la tradición con la modernidad.
Bajo su dirección, la marca amplió horizontes con la creación de líneas propias como Sierra 1940, Sierra Outdoors y Barney & Luca, con prendas confeccionadas en su mayoría en Gran Bretaña e Italia. Pijamas, bóxers, camisas, corbatas y americanas formaban parte de un catálogo pensado para una clientela que buscaba algo más que ropa: un estilo de vida marcado por la discreción y la elegancia. En las últimas semanas, la boutique había iniciado una liquidación total, preludio del cierre de una etapa en la historia comercial de la ciudad.
La Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, de la que Sierra era socio desde hace décadas, expresó su profundo pesar por su fallecimiento. “Alejandro representó los valores más nobles del comercio de proximidad: la atención personal, el gusto por el detalle, la honestidad en el trato y el respeto por cada cliente”, señala la entidad en un comunicado. Su presidenta, Sara Menéndez, destacó que “su manera de trabajar dignifica nuestro oficio y nos inspira a seguir construyendo ciudad desde cada tienda”.
El nombre de Alejandro Sierra quedará ligado para siempre a una forma de entender el comercio que trasciende modas y épocas: escuchar antes de aconsejar, cuidar antes de vender y convertir cada visita en una experiencia. El último adiós se celebrará el martes 14 de octubre a las 16.00 horas en la iglesia de San José, en Gijón. Su capilla ardiente permanece abierta en el tanatorio de Cabueñes.