• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 8 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Adiós al IVA en el aceite de oliva a partir de julio

Redacción por Redacción
21/06/24
CompartirTweet

El Gobierno lo incluye de manera permanente en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido

Aceite de oliva archivo.

A partir del 1 de julio, el consumidor dejará de pagar IVA en el aceite de oliva en España, uno de los productos más preciados en las cocinas de los españoles. Según ha dado a conocer Europa Press esta mañana a través de fuentes en el Ministerio de Hacienda, el Gobierno tiene pensado aprobar la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% en el Consejo de Ministros del próximo martes y aplicar la medida a partir del primer día del próximo mes de julio.

El Ejecutivo ya había rebajado anteriormente el producto en 2023, de un 10 a un 5%. Una media que ahora se intensifica para suprimir el IVA por completo y lo que es más importante aún: la medida trae consigo la consideración del aceite de oliva como un producto de primera necesidad de manera permanente. Es decir. que este pasará a formar parte del grupo que ya integran otros como el pan, los huevos, las verduras y las frutas tal y como estipula Hacienda. De este modo, dicha tipología de aceite formará parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreducido, del 4% en condiciones normales, en lugar de situarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido, con un 10% en condiciones de normalidad.

PUBLICIDAD

Según las fuentes de Hacienda consultadas, la decisión tiene el objetivo de proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, cuyo precio se ha encarecido recientemente como resultado de la sequía, entre otros motivos. Y así es, tal y como evidencian los últimos datos acerca de su consumo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló a partir de los datos procedentes del IPC, que el aceite de oliva era en abril un 68,1% más caro que un año antes, y acumula un repunte del 204,8% desde enero de 2021, lo que significa que su coste se ha triplicado en los últimos tres años.

El PSOE y Sumar formalizaron el pasado mes de marzo en el Congreso la bajada del IVA de los aceites de oliva y de semillas al 0%, tal como los socialistas acordaron con Junts a cambio de su apoyo a varios decretos. Los partidos del Gobierno de coalición registraron esta medida como enmienda al proyecto de ley derivado del decreto anticrisis convalidado en un Pleno de enero y que se aprobó tramitar como proyecto para introducir posibles cambios. A pesar de que el acuerdo original se alcanzó entre PSOE y Junts, los socios del Gobierno de coalición fueron quienes firmaron la enmienda. El IVA del aceite de oliva ya estaba rebajado al 5% con el decreto original, al igual que las pastas alimenticias, pero finalmente el Gobierno ha dejado la tasa en el 0%, como en el caso del pan, las harinas, la leche, los quesos, los huevos, las frutas y verduras.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.